Vanguardia

CAREARÁN AL RPP Y A NOTARIOS PÚBLICOS

Compararán cifras para aclarar si hay o no rezago en el Registro Público de la Propiedad

- ÉDGAR GONZÁLEZ

Las cifras que presenta el Registro Público de la Propiedad (RPP) y las del Colegio Notarios de Coahuila se revisarán para obtener un dato verdadero del atraso en la escriturac­ión, pero mientras el sistema computacio­nal utilizado en Saltillo no avance, no se podrá instalar en otros municipios, acordaron ayer el Secretario de Gobierno y los diputados locales.

Los diputados locales, de acuerdo con Víctor Zamora pidieron realizar su comparecen­cia en las oficinas del Registro Público de la Propiedad; ahí la reunión transcurri­ó a puerta cerrada bajo el pretexto de que había poco espacio.

De acuerdo con Jesús de León, diputado del PAN, tanto el Registro Público como la Secretaría de Gobierno les entregaron copias de oficios de la Secretaría de Economía en los cuales consta que la página de consulta de empresas fue suspendido por la dependenci­a federal.

Los legislador­es también querían saber si haber suspendido el sitio web de consulta de empresas tenía relación con las presuntas empresas “fantasmas” a las que el Gobierno Estatal también investiga por el pago de contratos.

“Hay un compromiso que se acaba de asumir ahorita, de reunirse con los notarios públicos para revisar, porque traíamos nosotros alrededor de 300 ejemplos de escrituras que están atrasadas. Ellos hablan que no hay atraso de más de 15 días, y por otro lado tenemos informació­n de que hay atraso de 5 a 6 meses”, dijo De León Tello.

Debido esas discrepanc­ias en los atrasos se reunirán los notarios y el Registro Público a fin de contrastar cifras junto con constructo­res y otros usuarios para mejorar el servicio.

Además van dos años perfeccion­ando el sistema computacio­nal nuevo del Registro, por lo cual se acordó el sistema no llevará a otras partes de la entidad mientras no quede perfecto en Saltillo.

Por su parte, Víctor Zamora, secretario de Gobierno, insistió en que no existe un rezago considerab­le en las oficinas del Registro Público y a lo más que llega el atraso son a documentos que ingresaron la semana pasada.

A partir del 1 de octubre habrá personal con tiempo extra debido a que a finales de cada año los trámites en el Registro Público se incrementa­n de manera considerab­le.

De igual manera, Zamora reiteró que el registro de comercio es un área que no le compete al Registro Público sino a la Secretaría de Economía.

“El rezago que hay es de la semana pasada. Antes entraban mil trámites por semana, ahora están entrando 900 trámites diariament­e. Eso habla de la economía en Coahuila”, dijo Zamora Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico