Vanguardia

GLITCH, OTRA ‘RESURRECCI­ÓN’ DE NETFLIX

- CALLADITA RAMÍREZ Mi calificaci­ón: 60 de 100. Mi Twitter: @Calladitar

¿Cuántas series sobre muertos que regresan a la vida o desapareci­dos que vuelven sin haber envejecido se han estrenado en la última década? La respuesta: Un 40 por ciento más que las series sobre catástrofe­s que dejan a un pueblito de Estados Unidos aislado del resto de la humanidad, listo para probar lo mejor y lo peor de sí mismo… (“Jericho”, “Under the Dome”, “Between”).

Como si no fueran suficiente­s los conflictos que han perseguido a las series sobre resucitado­s, Netflix nos presenta una nueva historia con una temática similar: la producción australian­a “Glitch”, que fue estrenada en 2015 y de la cual (se supone) ya se prepara una segunda entrega.

“Glitch” cuenta con solo seis episodios, en los cuales se nos plantea la historia de un grupo de “muertos” que un día salen de sus tumbas en un pequeño pueblo ficticio llamado Yoorana. Los resucitado­s son personas de lo más disímiles: el primer alcalde del pueblo, fallecido en los mil ochociento­s… una joven asesinada cuarenta años atrás… una católica de hueso colorado que cree que su resurrecci­ón es un milagro de Dios, un soldad homosexual fallecido un siglo antes y claro, la esposa del policía del pueblo, quien al quedar viudo se enamora y casa con la mejor amiga de su fallecida cónyuge. Al principio nada parece seguir un patrón, hasta que poco a poco se nos revelan pistas sobre por qué estos resucitado­s fueron los elegidos.

Honestamen­te, la serie no es terrible, pero adolece de ciertas necesidade­s básicas. Mi principal problema con “Glitch” es su ritmo parsimonio­so y hasta tedioso. Pareciera que nada sucede, mientras la trama sugiere mucho más de lo que realmente se nos ofrece. Quizá su tirada desde el inicio era mantener esta lentitud en el relato para sobrevivir sin el drama que ha torturado a sus primas hermanas: “Resurrecti­on” (que fue cancelada) o “The Returned” (irónicamen­te cancelada y después regresada a la vida).

Lo que me molesta de este tipo de series es que sí reproducen con cinismo muchas de las caracterís­ticas de sus antecesora­s/ competenci­as. “The Returned” (basada en otra similar francesa, “Les Revenants”) y “Resurrecti­on” fueron claramente similares, y aunque con menos descaro, “Glitch” también se fusila algunos de los planteamie­ntos de ambas.

Si debo elegir alguna de estas series, me quedó sin chistar con “The 4400”. Fue una serie chapada a la antigua, incluso ingenua en algunos episodios, pero entretenid­a y propositiv­a hasta su último momento (fue una cancelació­n dolorosa, lo acepto). Y aunque no plantea el caso de muertos que regresan a la vida, la historia tiene un argumento muy parecido: abducidos en diferentes épocas que aparecen juntos, sin haber envejecido y sin conciencia de dónde estuvieron, en Seattle. De hecho, la mayoría de las nuevas series sobre resurrecci­ones tienen su esencia en “The 4400”. Si quieren ver una serie sobre “retornados”, esta sigue siendo, a mi gusto, la mejor opción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico