Vanguardia

«Así definirán a su candidato a la gubernatur­a»

Cada fuerza política, incluidos los independie­ntes, estará teniendo fechas claves en los próximos días: el PRI define hoy a su candidato, el martes será Morena, en el PAN aún está pendiente

-

PARTIDO REVOLUCION­ARIO INSTITUCIO­NAL

Sin embargo hay partidos como el PRI, que se decidió por definir a su candidato a la gubernatur­a este 26 de febrero a través del método de consulta abierta a las bases.

En la elección del PRI este día podrán votar militantes y simpatizan­tes tan sólo con presentar su credencial para votar del Instituto Nacional Electoral; por la noche el Comité Ejecutivo Estatal y su Comisión de Procesos Internos darán a conocer al ganador de entre dos precandida­tos: Miguel Ángel Riquelme Solís y Jesús Berino Granados.

Una vez que el PRI haya definido a su candidato, tendrá del 23 al 27 de marzo para registrarl­o ante las autoridade­s electorale­s, pero con el apoyo de los partidos políticos con los cuales irá en coalición: Partido Joven (PJ), Partido Nueva Alianza (PNA), Partido Social Demócrata Independie­nte (SI) Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Campesino Popular (PCP) y Partido de la Revolución Coahuilens­e (PRC).

El PRI y el resto de los partidos que integran la coalición tendrán entonces a un mismo candidato y en la boleta electoral aparecerá el nombre del candidato del PRI en el recuadro de cada partido político que lo apoya.

Para la jornada interna del PRI espera una votación de alrededor de 400 mil personas en las casillas que se instarán el toda la entidad, desde zonas rurales como urbanas.

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

El PAN de Coahuila definirá su candidato al Gobierno de Coahuila por designació­n directa del Comité Ejecutivo Nacional, sin embargo hasta ahora no se ha lanzado la convocator­ia y no existe fecha para este propósito.

Sus precandida­tos son Guillermo Anaya y Roberto Carlos López; el primero está en etapa de cierre de precampaña, mientras que el segundo no ha tenido actividad.

Desde el 2016 el PAN integró a seis aspirantes a obtener la candidatur­a al Gobierno de Coahuila: Guillermo Anaya, Isidro López, Marcelo Torres, Luis Fernando Salazar, Gerardo Castillo y Silvia Garza.

Luego de que el CEN realizó una serie de mediciones se determinó que Guillermo Anaya sería el aspirante ideal, pero no se le declaró candidato, sino que emitió una convocator­ia para la etapa de precampaña y realizó esta fase.

MOVIMIENTO DE REGENERACI­ÓN NACIONAL

El Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena) en diciembre de 2015 emitió su convocator­ia para candidato a gobernador de Coahuila y estableció que sería el domingo 26 de febrero la fecha de elección, sin embargo, ha sido cambiada para el próximo martes 28 de febrero, es decir, el día de

«Una campaña electoral consiste precisamen­te en tratar de influir sobre la gente, e inducirla a votar por un candidato y no por otro, y no está claro cuándo o por qué ese empeño es ilegítimo».

Fernando Escalante, escritor mexicano.

cierre de precampaña.

Hay dos aspirantes inscritos, Armando Guadiana Tijerina y Raúl Yeverino García, sin embargo, el pasado 22 de febrero, Javier Plata Villarreal obtuvo un recurso legal de parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que el Comité de Morena revisara de nueva cuenta su caso y lo inscribier­a, si así fuera el caso, como precandida­to a la gubernatur­a.

Aunque la designació­n se realiza a través de una Asamblea Estatal, éste órgano colegiado no es el que decide, sino que avala lo que el Comité Nacional decide.

La convocator­ia también establece que en caso de ser dos aspirantes los que lleguen a la contienda final y alguno de éstos decide declinar a favor del otro, entonces automática­mente habría un candidato.

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC­A

La convención del PRD para definir candidata a gobernador­a se realizó este sábado y resultó ganadora Mary Telma Guajardo Villarreal, quien ahora sólo tendrá que inscribirs­e en marzo de manera oficial para aparecer en las boletas electorale­s.

Además de obtener su candidata a gobernador­a, los perredista­s definieron otras candidatur­as en una reunión estatal celebrada en Saltillo.

Natividad de la Cruz fue el otro aspirante a la gubernatur­a y hasta ayer no se habían presentado impugnacio­nes al método, ni tampoco al resultado de la elección interna.

PARTIDO DEL TRABAJO

El Partido del Trabajo definirá a su candidato a través de la decisión que tomen los integrante­s de una convención nacional, en fecha que aún está por definirse.

De acuerdo con Virgilio Maltos Long, dirigente del PT en Coahuila, hay tres aspirantes que tienen interés en convertirs­e en abanderado­s de este partido: José Ángel Pérez Hernández, Patricia Torres Martínez y Ricardo Torres Mendoza.

La definición se realizará entre el 28 de febrero y 23 de marzo, cuando inicien los registros de los candidatos. El dirigente estatal explicó que serán varios factores que se van a ponderar para tomar la decisión final.

PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO

El Partido Movimiento Ciudadano tenía contemplad­o no participar en la contienda a gobernador en la jornada electoral del próximo 4 de junio, sin embargo, hace unos días se cambió la decisión y evalúa a posibles candidatos.

Son dos personajes de la política en la Comarca Lagunera de quienes no se ha revelado sus nombres, pero que entrarán en la evaluación que la dirigencia nacional realiza.

La fecha contemplad­a para dar a conocer al candidato a gobernador, así como a los cargos de alcaldes y diputados locales es el próximo 10 de marzo.

INDEPENDIE­NTES

Los aspirantes independie­ntes siguen un proceso paralelo al de los partidos políticos para obtener el registro de la candidatur­a a gobernador ante el Instituto Electoral de Coahuila.

Son tres aspirantes: Javier Guerrero García, Rosa Linda Arredondo Esquivel y Luis Horacio Salinas Valdez quienes pasaron la primera etapa del proceso al cumplir con los requisitos.

En la etapa en que los aspirantes por un partido político hicieron precampaña, los aspirantes independie­ntes se dedicaron a recolectar firmas ciudadanas como requisito para tener derecho al registro.

Hasta el próximo 28 de febrero, cada uno de los aspirantes a la candidatur­a a gobernador, deberá reunir 30 mil 134 firmas de ciudadanos coahuilens­es que los apoyan.

En los primeros días de marzo, el IEC validará las firmas y después de pasar ese filtro, estarán en condicione­s de registrars­e como candidatos independie­ntes al Gobierno de Coahuila, también del 23 al 27 de marzo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico