Vanguardia

MONEDAS DE AL Y PESO PODRÍAN SALIR AVANTES MARCADOS POR DÍAS FERIADOS

- JORNADA BURSÁTIL

Las monedas de América Latina podrían apreciarse esta semana, en medio de flujos de dólares que ingresan a la región, aunque los mercados tendrán un ojo puesto en si EU entrega detalles de su plan para la política fiscal, que le dio impulso al billete verde en las semanas previas.

* La semana estará marcada por el cierre del mercado en Brasil y Argentina ayer y hoy, debido a las festividad­es del Carnaval, lo que haría caer los montos negociados.

* El repunte del dólar a nivel global perdió impulso a finales de la semana pasada, después de que los inversores se volvieron más cautos sobre los estímulos fiscales en EU.

* El presidente Donald Trump se comprometi­ó a realizar una reforma tributaria y a aumentar el gasto en infraestru­ctura, lo que a su vez impulsaría a la inflación y llevaría a la FED a subir las tasas de interés, un factor positivo para el dólar.

* Sin embargo, la falta de claridad sobre las políticas de Trump generó cautela en los inversioni­stas.

* La semana pasada, la región tuvo flujos de la divisa estadounid­ense por 574 mdd, con Brasil captando la mayoría de los ingresos, mostró un informe de Santander Global Corporate Banking.

* El peso mexicano podría seguir beneficián­dose tras el anuncio de la Comisión de Cambios local para ofrecer a partir de marzo, coberturas cambiarias, luego de las profundas caídas de la moneda ante los anuncios fiscales y comerciale­s de Trump.

* La decisión de la Comisión de Cambios derivó en que la moneda anotara una ganancia semanal contra el dólar y alcanzara su mejor nivel desde el 9 de noviembre, el día posterior a las elecciones de EU.

* No obstante, operadores mencionaro­n a las 19.5 unidades por dólar, donde se ubica el promedio móvil de 200 días, como un soporte clave que podría detonar un incremento en la demanda de dólares.

* El real brasileño bajó el viernes, después que los inversores se refugiaron en el dólar antes de las festividad­es del Carnaval, aunque la moneda logró acumular una ganancia de 1.20% en febrero.

* El peso argentino podría mantener el suave sesgo alcista de las últimas sesiones, ante las exportacio­nes del agro y en medio de una gran amnistía fiscal que aplica el Gobierno.

* Prevén volatilida­d de la moneda local en la zona de 15.50 unidades por dólar, en una semana de operación más corta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico