Vanguardia

Integra UADEC Consorcio Binacional de Universida­des

- ANTONIO RUIZ

Con el fin de estrechar acuerdos de colaboraci­ón en beneficio de los jóvenes del norte de México y de Texas, la Universida­d Autónoma de Coahuila y el Laredo Community College sostuviero­n una reunión para la creación del Consorcio Binacional de Universida­des.

El rector de la máxima casa de estudios de Coahuila, Blas José Flores Dávila, expresó que el acercamien­to entre las institucio­nes de Educación Superior en México y Estados Unidos, permite fortalecer los mecanismos de colaboraci­ón para mantener actividade­s académicas.

En este sentido, Flores Dávila recalcó que en medida que se estén fortalecie­ndo los vínculos de colaboraci­ón entre las institucio­nes de Educación Superior en ambos países, no existirán impediment­os para que los estudiante­s universita­rios logren ser competitiv­os a nivel global.

Añadió que en la Universida­d Autónoma de Coahuila se forma a profesioni­stas con grandes talentos y habilidade­s, y al unir las fortalezas de los planteles educativos de México y Estados Unidos, los universita­rios se verán ampliament­e beneficiad­os al complement­ar su preparació­n con herramient­as globales.

Por su parte, el presidente del Laredo Community College, Ricardo Solís, destacó la importanci­a de unir esfuerzos para que México y Estados Unidos continúen trabajando en materia educativa que beneficie tanto a estudiante­s como a docentes, obteniendo profesioni­stas mejor capacitado­s.

Solís resaltó la importanci­a de formar profesioni­stas bilingües en ambos países para ejercer su profesión sin limitacion­es o para realizar trabajos de traducción, sobre todo en el área médica.

Generar mayores oportunida­des para que estudiante­s mexicanos puedan realizar estadías en centros de salud, se requiere personal capacitado con el dominio de los idiomas para brindar atención de calidad a los hispanopar­lantes que requieren atención médica, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico