Vanguardia

Llega Coahuila a los 91 casos de influenza

13 INFECTADOS MÁS EN LA REGIÓN SURESTE Se ubica en tercer sitio a nivel nacional, sólo superado por Nuevo León y Querétaro

- KARLA TINOCO #SALUD

De una semana a otra Coahuila aumentó 13 casos de influenza más en la Región Sureste, alcanzando los 91 infectados. A nivel nacional se ubica en tercer lugar después de Nuevo León y Querétaro. De acuerdo con Martha Alicia Romero Reyna, subsecreta­ria de Prevención y Promoción de la Salud, en lo que va del año han fallecido 10 personas.

Además de los 13 contagios, en una semana falleciero­n 2 personas: un hombre mayor de 50 años y una mujer de 64.

Según datos de la Secretaría de Salud la mayor parte de las personas que han adquirido influenza son mayores de 50 años, por lo que representa­n una población de mayor riesgo y éste aumenta si las víctimas tienen padecimien­tos de diabetes u obesidad.

Otro grupo vulnerable son los niños menores de 9 años, pues hasta el momento 10 niños son portadores de este virus; mientras que los adultos de entre 30 y 34 años representa­n una población menor.

Romero Reyna también detalló que la mayor parte de los casos se han documentad­o en Saltillo, aunque el secretario de Salud estatal, Jorge Verástegui Saucedo, detalló que en segundo lugar se encuentra Piedras Negras con 13 infectados.

A pregunta expresa sobre las acciones que están realizando en las escuelas para evitar el contagio de este virus entre los estudiante­s, la ¡Cuidese! Subsecreta­ria de Prevención y Promoción de la Salud respondió que los maestros ya están capacitado­s para actuar cuando se presenta una situación de este tipo:

“La recomendac­ión es que si tienes un padecimien­to respirator­io no acudas a lugares concurrido­s porque son los sitios idóneos para los contagios. Con las escuelas se ha trabajado en coordinaci­ón con la Secretaría de Educación para que en caso de que se detecten a niños dentro del salón de clase con alguna una infección respirator­ia, se les envíe a la unidad de salud. Si ven que un niño presenta fiebre, tos o un proceso de gripe, no lo tienen que llevar a la escuela, sino a la unidad de salud.

“Si llega a suceder eso los maestros saben que deben mandar al niño a la unidad médica y se pone especial vigilancia el resto de los niños para detectar si existe algún otro padecimien­to”, recomienda.

 ??  ?? La población de mayor riesgo para padecer influenza son las personas con diabetes u obesidad.
La población de mayor riesgo para padecer influenza son las personas con diabetes u obesidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico