Vanguardia

‘MIS HIJOS Y SU ADICCIÓN A LA TECNOLOGÍA’

- ANA

ESTIMADA ANA: Soy mamá de 3 niños en edades entre los 3 y los 8 años. Como usted sabe, actualment­e la tecnología y el acceso que tienen los niños a los celulares inteligent­es y otro tipo de dispositiv­os es cada vez mayor y está ocurriendo desde temprana edad.

Con eso de que está de moda traer tal o cual celular, jugar a equis video juego o tener la mejor computador­a o Tablet, ya ningún niño de quiere quedar sin uno. Y por lo que veo, los papás contribuim­os en gran manera para que así sea, pues accedemos a sus peticiones.

Y a cualquier lado que una va, se topa con niños caminando agachados jugando con algún aparato electrónic­o. No se diga en restaurant­es o reuniones con la familia, que en este último caso, es aún más molesto.

En mi casa sucede igual, mis hijos dedican varias horas a jugar, ya sea con los celulares o con los video juegos, no solo los fines de semana, sino que lo hacen entre semana, sobre todo porque mi esposo, en lugar de ponerles reglas sobre horarios y tiempos, se pone a jugar con ellos.

Le agradeceré su opinión al respecto, esto se ha convertido en un verdadero debate entre mi esposo y yo, pues a él le gusta pasar el tiempo con los niños realizando ese tipo de actividade­s.

A veces yo soy la que quiero que salgan al parque o al menos al patio de la casa, pero siempre tienen un pretexto, que si hace mucho sol, que si está lloviendo o si hace frío.

LILIANA

ESTIMADA LILIANA: Así como tú, en la actualidad son muchos los padres de familia preocupado­s por lo mismo. Padres que se cuestionan hasta qué punto los videojuego­s son beneficios­os o perjudican la salud y el correcto desarrollo de los niños.

Y aunque parece que no, es algo difícil de contestar, pues hay que tomar en cuenta algunos aspectos más que el simple video juego, como la personalid­ad del niño, la temática del juego en cuestión, la interacció­n que pueda tener con alguien desconocid­o, por ejemplo.

Es muy importante que nosotros como papás estemos enterados del tema del juego, conocer las temáticas y hacia qué segmento de edad está dirigido, pues los hay de estrategia deportiva, de ejercicios mentales o destrezas que sin duda ayudan a desarrolla­r algunas habilidade­s en los niños. Cuando son de luchas, combates y agresiones de ese tipo, evidenteme­nte pueden contribuir y afectar a que el niño pueda adoptar ese tipo de actitudes y, para su edad, es importante que no se expongan a ello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico