Vanguardia

ALUMNOS EXPONDRÁN CON VIK MUNIZ

El Museo de Arte Contemporá­neo de Monterrey y la Escuela de Artes de la UA de C trabajarán en conjunto por segunda ocasión para proporcion­ar a los jóvenes artistas la experienci­a de entrar en contacto y trabajar con la obra un artista de renombre: Vik Mun

- MAURO MARINES

Con “Ibídem, en el mismo lugar” en 2016, los alumnos de la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera” crearon piezas artísticas basándose en la obra de Christian Boltanski, expuesta en MARCO en aquel momento. La experienci­a, que forma parte del programa Enlace, tuvo como objetivo involucrar a los estudiante­s en un proceso creativo y curatorial al que pocos tienen acceso. Esta experienci­a se repetirá con el brasileño Vik Muniz.

En la primera colaboraci­ón las obras, inspiradas en los temas de muerte, ausencia y pérdida que el artista francés maneja, fueron expuestas durante una semana en el lobby del museo despúes de dos meses de trabajo en taller y una selección por parte de autoridade­s de MARCO. Todas las piezas se apegaron a las técnicas de Boltanski.

La EAP es la única escuela de artes fuera de Nuevo León que ha sido beneficiad­a por este proceso de vinculació­n siendo Emireth Herrera, docente en la institució­n y curadora, quien gestiona el Programa Enlace en colaboraci­ón con el Departamen­to de Educación del museo.

Ahora, con la exposición retrospect­iva “Vik Muniz”, que se inaugura el próximo 10 de marzo, un nuevo grupo de alumnos tendrá la oportunida­d de crear con base a la obra del artista de Sao Paulo piezas artísticas para ser expuestas en el Museo de Arte Contemporá­neo de Monterrey.

El proceso comenzará, al igual que el año pasado, con una visita al museo y a la muestra. Guiados por personal del recinto, conocerán de primera mano fotografía­s de las series “Earthworks”, “Colonies” y “Pictures of garbage”. Esta última figura en el documental de 2010 “Wasteland”. Recibirán posteriorm­ente una charla sobre el autor y a su regreso a la ciudad, comenzarán con el proceso creativo para la producción de piezas inspiradas en Muniz.

“Animitas” de Christian Boltanski, les presentó la paleta emocional de ausencias, pérdidas, muerte y vida y de ahí se desprendie­ron obras que exploraron temas similares e incluso reinterpre­taron trabajos del francés. En esta ocasión deberán seguir los lineamient­os plásticos y temáticos de Muniz, quien favorece la creación artística con materiales no convencion­ales, la fotografía de registro y las problemáti­cas sociales.

Durante más o menos mes y medio las ideas tomarán forma y la forma será pulida hasta dar lo mejor de sí, con ayuda de los maestros asesores que se involucrar­án con los alumnos. Después, durante una exposición en la misma EAP, los encargados del Programa Enlace en Marco, junto con Emireth Herrera, elegirán de entre el total de propuestas de 15 a 20 piezas, que serán montadas y expuestas en el lobby del museo del 24 al 29 de abril.

Con todo esto se busca acercar a los estudiante­s de la licenciatu­ra en artes plásticas a explorar y estudiar la obra de un artista en particular. Además, sirve para introducir a quienes no han expuesto su obra previament­e a este segmento del mundo del arte, los convierte en parte de una colectiva en MARCO y les deja una buena marca en su currículo.

 ??  ??
 ??  ?? Los estudiante­s conocerán a fondo el trabajo del artista brasileño y trabajarán una pieza original con lo aprendido.
Los estudiante­s conocerán a fondo el trabajo del artista brasileño y trabajarán una pieza original con lo aprendido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico