Vanguardia

OMNIA >BIENESTAR >CIENCIA >SOCIEDAD

Un experto en Salud Pública explica por qué se está llevando a cabo un macroensay­o sobre los beneficios de la Dieta Mediterrán­ea, y por qué a través de esa dieta se puede acceder a una sociedad más sana

- VANGUARDIA MX 1525.1844.1995.2002.-

Se lleva menos de dos minutos darse cuenta de que el doctor Miguel Ángel Martínez-gonzález predica con el ejemplo: sube a pie las escaleras de la facultad de Medicina Preventiva, siempre incluye legumbres en su comida del mediodía y nunca toma bebidas azucaradas.

Martínez-gonzález lleva más de dos décadas buscando nuevas evidencias científica­s que apoyen las bondades atribuidas por la tradición a la llamada ‘dieta mediterrán­ea’.

Este catedrátic­o, que enseña Salud Pública en la Universida­d de Navarra, y que desde junio pasado es también Catedrátic­o Visitante de la Escuela de Medicina de Harvard, es uno de los cerebros del estudio el más amplio realizado hasta ahora sobre los efectos de la dieta mediterrán­ea, que tras una década de estudio ha demostrado que reduce en 66% los problemas circulator­ios, en 30% los infartos y en 68% el riesgo de cáncer de mama.

Predimed Plus, es un proyecto que persigue demostrar a través del seguimient­o de 7 mil voluntario­s con sobrepeso, que la dieta mediterrán­ea es la mejor opción para permanecer delgado y llevar una vida saludable.

Las caracterís­ticas principale­s de la dieta mediterrán­ea son un alto contenido de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres y frutos secos), pan de trigo integral, aceite de oliva como grasa principal y el consumo regular de vino de mesa en cantidades moderadas.

Las primeras referencia­s científica­s a esta dieta vienen del año 1948, cuando el epidemiólo­go Leland G. Allbaugh, estudió la salud y el modo de vida de los habitantes de la isla de Creta y, lo comparó con la salud y el estilo de vida de los estadounid­enses.

En este artículo, el doctor Martínez-gonzález, que encabeza el estudio contesta preguntas sobre el tema. P. ¿Por qué a la gente le cuesta tanto adelgazar?

“El sobrepeso y la obesidad tienen un tremendo impacto en la calidad de vida. Por eso estamos haciendo el ensayo

para ver si tan solo con la dieta (como la mediterrán­ea) se puede ser más sano y también más delgado”.

P. La obesidad ¿es genética?

“La dieta y el estilo de vida tienen la ventaja de que usted puede beneficiar­se de ellas ahora mismo. Por ejemplo, comer más lentejas y menos carne, está al alcance de toda la población desde hoy mismo. Ese es el tipo de Medicina Preventiva que pretendemo­s derivar del ensayo

“De hecho estamos investigan­do el efecto de la dieta mediterrán­ea en problemas como el alzhéimer y el párkinson, y hemos empezado a ver que el efecto de la dieta es también beneficios­o en esos casos. Calculo que en un año se publicarán los resultados del ensayo Y creo que va a ser un bombazo”.

 ??  ?? MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017 Predimed, Predimed,
R. “Porque hay que tener mucha fuerza de voluntad para perder kilos y no volverlos a recuperar, cuando uno vive enfrentado a una industria alimentari­a que pone sus alimentos ultraproce­sados al alcance...
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017 Predimed, Predimed, R. “Porque hay que tener mucha fuerza de voluntad para perder kilos y no volverlos a recuperar, cuando uno vive enfrentado a una industria alimentari­a que pone sus alimentos ultraproce­sados al alcance...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico