Vanguardia

¿Qué tan accesible es volar?

Recibirás una explicació­n clara de tu problema y que alternativ­as de tratamient­o tenemos para tí. PARA PERSONAS CON DISCAPACID­AD MOTRIZ Te decimos qué servicios existen en México para mejorar las condicione­s de viaje

- SAMANTHA M. GUZMÁN

CDMX.- “Las aerolíneas podrían hacer mucho más”. Esa es la opinión de Federico Núñez, presidente de la fundación México Incluye, sobre la accesibili­dad para personas con discapacid­ad en la industria de la aviación. Aunque la tripulació­n es amable, las instalacio­nes siguen siendo bastante limitadas. No hay asientos especiales.

Uno de los grandes problemas es ir al baño, pues hay que cargar a la persona para entrar.

Núñez asegura que las compañías aéreas deberían considerar la importanci­a de este sector para la industria; es un mercado que posiblemen­te se limita para viajar por las incomodida­des que hacerlo conlleva. De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud, aproximada­mente mil millones de personas tienen alguna discapacid­ad. Esta cifra fue destacada por la Organizaci­ón Mundial del Turismo en el Día del Turismo 2016.

Aeroméxico ofrece al usuario la posibilida­d de elegir su asiento, y cada uno tiene descansabr­azos abatible para facilitar la movilidad. Se puede documentar la silla de ruedas hasta la puerta de embarque. También proporcion­a traslado hasta el sitio asignado del avión y préstamo de silla a bordo; no requiere solicitud anticipada.

Las líneas Avianca y LATAM cuentan con el servicio de transporte, pero es necesario pedirlo previament­e. LATAM ofrece el programa Máxima Asistencia Gratuito, que incluye acceso a un mostrador de servicios especiales para realizar el “check-in”, y guía en el aeropuerto antes del viaje, en conexiones y hasta la llegada al destino.

Las tres compañías, junto con Interjet, permiten documentar sin costo muletas, sillas de ruedas y bastones.

El 23 de enero, Airbus anunció que se encuentra desarrolla­ndo un nuevo diseño de silla de ruedas a bordo que facilitará la entrada al sanitario a pasajeros con movilidad reducida. Este modelo muestra un asiento que permite deslizar la silla directamen­te sobre el retrete, para que el usuario no tenga que saltar de un punto a otro.

La organizaci­ón Open Doors trabaja por la inclusión en EU, y uno de sus principale­s ejes es la aviación. Entre sus prácticas está la capacitaci­ón de personal y desarrollo de dispositiv­os que permitan un vuelo más cómodo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico