Vanguardia

BUSCA COAHUILA REFINANCIA­R SU DEUDA POR 3RA VEZ

Secretario de Finanzas afirma que ante ‘efecto Trump’ buscan obtener tasas de interés más bajas; calcula que dejarán pasivos por 35 mil mdp

- ÉDGAR GONZÁLEZ #FINANZAS

Durante marzo, la Secretaría de Finanzas de Coahuila convocará a sus siete bancos acreedores de la deuda pública para obtener dinero a tasas más bajas y de esta manera hacer un tercer refinancia­miento en esta administra­ción, explicó Ismael Ramos Flores, quien adelantó que buscan que reditué en ahorros en el pago de intereses.

VANGUARDIA dio a conocer que debido al “efecto Trump” las tasas de interés de los créditos de largo plazo de estados y municipios en México sufrirá un incremento, el cual le pegaría directamen­te a Coahuila por tener una de las deudas más altas del país.

Ismael Ramos explicó que el plan de la entidad es iniciar la convocator­ia para los bancos acreedores a fin de que ofrezcan mejores tasas en la contrataci­ón de créditos y la intención de eliminar al banco que tenga la tasa más alta de las siete institucio­nes financiera­s con las que tienen empréstito­s.

Este esquema, señaló el funcionari­o estatal, está permitido por la Ley de Disciplina Financiera, no se modificará­n ni los montos, ni los plazos de los créditos existentes, sólo se buscará eliminar al banco que tenga la tasa más alta.

“Estamos buscando un refinancia­miento en donde nosotros tengamos mejores tasas de interés con los bancos para sustituir aquellos créditos que se tienen que tienen tasas altas por una tasas más bajas”, explicó en entrevista el Secretario de Finanzas.

De acuerdo con el Secretario, se estima que la administra­ción estatal dejará la deuda pública en 35 mil millones de pesos, esto tras el refinancia­miento realizado en 2015.

El monto del refinancia­miento dependerá de los recursos que quieran invertir los bancos; “primero estamos sondeando si hay disponibil­idad de los bancos en participar y posteriorm­ente vamos a hacer una invitación a todos los que están participan­do con la deuda reestructu­rada que son alrededor de siete bancos”, señaló.

Agregó que “se va a analizar si nos convienen las tasas y derivado de estos vamos a ver cuál es el banco que ofrece la tasa más cara y sacarlo para obtener una tasa más competitiv­a. Debe quedar durante marzo”.

Las tasas que tienen los créditos de Coahuila varían entre TIIE más 1.70 y TIIE más 2.60; de acuerdo con el Secretario de Finanzas, bajar un punto porcentual representa­ría a Coahuila un ahorro de 350 millones de pesos.

Según cifras publicadas el pasado fin de semana por el diario El Universal, la entidad ha pagado 13 mil 328 mdp en intereses durante los últimos cinco años, aunque sólo ha amortizado tres mil 030 mdp.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico