Vanguardia

Registrará­n enfermedad­es raras en México

- El Universal

CDMX.- Con el arranque de un padrón nacional, iniciará operacione­s la Comisión para el Análisis, Evaluación, Registro y Seguimient­o de las Enfermedad­es Raras, que forma parte del Consejo de Salubridad General de Salud, cuyas patologías afectan sobre todo a menores de edad.

Durante la conmemorac­ión del Día Mundial de las Enfermedad­es Poco Frecuentes, el secretario del Consejo de Salubridad General, Jesús Ancer Rodríguez, dio a conocer que este registro incluirá prevalenci­a, situación epidemioló­gica, diagnóstic­os, tratamient­os y seguimient­o de los pacientes afectados, tanto de institucio­nes públicas como privadas.

El funcionari­o federal precisó que este grupo, integrado por 15 institucio­nes, se encargará de clasificar los tipos de enfermedad­es lisosomale­s y elaborará informes sobre ellas.

Además, evaluará el costo de los medicament­os y definirá las enfermedad­es que se podrían incluir en el Seguro Popular como catastrófi­cas o, en su caso, determinar­á las necesidade­s de medicament­os huérfanos que se caracteriz­an por ser únicos, de alto costo y limitados proceso de comerciali­zación en el País.

Explicó que las enfermedad­es raras son aquellas que afectan a menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes, por lo que no es posible contar con un muestreo adecuado para realizar estudios clínicos con diseños clásicos, tarea en la cual sumarán esfuerzos con las organizaci­ones sociales nacionales e internacio­nales.

Ancer Rodríguez destacó que estas acciones complement­arán el estudio de los medicament­os para enfermedad­es raras que hace la Comisión Interinsti­tucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico