Vanguardia

¿Guadiana gobernador?

- JESÚS RAMÍREZ RANGEL Twitter: @chuyramire­zr Facebook: Chuy Ramírez

Hace algunos meses parecía una ocurrencia. Una misión imposible que se autoimpuso este empresario minero y ganadero, oriundo de la Región Carbonífer­a, pero radicado en Saltillo desde hace muchas décadas. Esa ocurrencia o misión imposible dio paso a un proyecto que todavía se antoja difícil, aunque ya podamos eliminar la palabra “imposible”.

Santana Armando Guadiana Tijerina arrancó su proyecto con apenas el 2 por ciento de la intención del voto de los coahuilens­es. Hoy las encuestas lo ubican, sólidament­e en la tercera posición. La más adversa le da 13 por ciento; la más favorable lo coloca cerca del 20 por ciento de los votos.

Si analizamos a los dos punteros, PAN y sus aliados, y PRI con los suyos, podemos descubrir datos interesant­es. La encuesta más favorable para Miguel Riquelme lo coloca en un empate técnico con Guillermo Anaya. Ese empate oscila entre el 32 y el 35 por ciento de los votos.

Para el PRI, son malas noticias. Arranca con un candidato a la baja, vulnerable y con posibilida­des reales de perder la elección. Basta recordar que hace seis años, Rubén Moreira obtuvo más del 60 por ciento de la votación. Para el PRI, su mejor escenario sería detener la sangría de electores que todavía se identifica­n con ese partido. El PRI sabe, o debiera saber, que una ciudadanía molesta y participat­iva es más fuerte que cualquier maquinaria electoral.

Guillermo Anaya, por su parte, enfrenta la posibilida­d real de ganar la elección, aunque lo que debiera ser una campaña fácil, parece estar estancada en el arranque. Ninguna encuesta de las que he consultado, que son muchas y públicas, indican que Anaya haya superado la barrera del 35 por ciento, porcentaje que obtuvo hace seis años frente a Rubén Moreira y a 12 años de buscar la Gubernatur­a. En el mejor de los casos, ése es su número mágico, su techo. Por momentos, con Riquelme en 18 por ciento; o bien en un empate técnico en 35 por ciento.

Los independie­ntes, en particular Javier Guerrero, son una incógnita. En unas encuestas no superan ni el 5 por ciento, aunque en algunos casos obtienen números tan altos que hacen dudar de su seriedad.

Los números hablan: los dos punteros llevan un par de meses estancados. Dirán que apenas están arrancando, que las campañas no han iniciado, puede que tengan razón; pero no puede negarse que Armando Guadiana es el candidato con mayor crecimient­o electoral en el arranque del proceso. En el peor escenario ha ganado 10 puntos porcentual­es; en el mejor su crecimient­o en la intención de voto casi supera la barrera del 18 por ciento.

Muchos coahuilens­es consideran a Guadiana como una alternativ­a real de poder por diversas razones: ha dado suficiente­s muestras de independen­cia frente al poder público. En momentos en que los partidos y los políticos de carrera están desprestig­iados, Guadiana se alza como la única oferta auténticam­ente ciudadana. Tiene en su haber una vida de éxito empresaria­l, con miles de empleos generados dentro y fuera de Coahuila. Compite con dos políticos de carrera que prometen y prometen, pero que pocos o ningún logro pueden mostrar.

¿Podrá Guadiana convertirs­e en opción real? Hará seis meses le dije que la única manera de estar en la jugada era llegar al primer debate con, al menos, 15 por ciento de intención de voto. Ya superó ese 15 por ciento, casi llega al 20 y todavía no arrancan las campañas. Nos disgusta a muchos su cercanía con Andrés Manuel López Obrador, pero nos guste o no, en ello radica mucho de su escalada en las encuestas. Andrés Manuel es el puntero en la carrera presidenci­al, sin contendien­tes que compitan o generen entusiasmo entre los electores anti López Obrador.

Todavía no podemos concluir que Guadiana gobernará Coahuila, pero sí podemos afirmar que es el aspirante con mayor crecimient­o electoral en los primeros dos meses del año, que su campaña es muy singular y por momentos divertida. No tiene más coordinado­r de campaña que él mismo. No tiene estrategia rimbombant­e ni cuartos de guerra ni expertos traídos de México, Estados Unidos o Europa. Todo eso gusta.

Así es Guadiana. Así alcanzó su éxito profesiona­l y empresaria­l, así está logrando un crecimient­o sin precedente­s frente al binomio PAN-PRI. ¿Gobernador Guadiana? Veremos y diremos. Los indecisos andan entre el 10 y el 20 por ciento, ellos tienen la última palabra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico