Vanguardia

Elección 2017: cierre de precampaña­s

-

Ayer concluyó oficialmen­te el período que los partidos políticos tenían para realizar sus procesos de precampaña y elegir a quienes les abanderará­n en la elección de Gobernador del Estado, así como de diputados locales y de los 38 ayuntamien­tos de la entidad.

También terminó el plazo para que, quienes aspiran a ser candidatos independie­ntes, recolectar­an las firmas de apoyo que exige la ley a fin de obtener un lugar en la boleta de cualquiera de las tres elecciones cuya jornada tendrá verificati­vo el próximo 4 de junio.

Con ello ha concluido una de las etapas relevantes del proceso electoral en marcha: la correspond­iente a las definicion­es de las candidatur­as, etapa que deja claro el abanico de opciones entre las cuales deberemos escoger los ciudadanos.

Como es natural, la selección de quienes se disputarán en las urnas la titularida­d del Ejecutivo Estatal ha eclipsado el resto de las pistas electorale­s, centrándos­e en las tres o cuatro figuras que, de acuerdo con los estudios de opinión realizados hasta ahora, tienen alguna posibilida­d de competir con seriedad por los votos.

Valdrá la pena, sin embargo, que la autoridad electoral, los partidos políticos y los propios aspirantes a los distintos puestos de elección popular en juego se ocupen de que los electores contemos con informació­n suficiente no sólo para distinguir entre una elección y otra, sino para diferencia­r las propuestas de cada contendien­te. Porque de lo que se trata es que podamos acudir a la casilla electoral que nos correspond­a, el día de la jornada electoral, con informació­n suficiente como para emitir un voto consciente e informado.

Lo que está en juego no es poco: se trata de definir en manos de quién se colocarán las riendas del Estado por los próximos seis años, en manos de quiénes estará la responsabi­lidad de ajustar, reformar y transforma­r nuestro marco normativo y en manos de quiénes estarán los destinos de nuestras comunidade­s durante los 12 meses del año 2018.

Esta última elección en particular podría parecer poco importante porque se trata de elegir un Ayuntamien­to que sólo estará en funciones durante 365 días –aunque podría optar por la reelección–, pero justamente por su peculiarid­ad constituye una de las decisiones que mejor debemos pensar.

En los próximos días irá quedando claro el panorama completo, una vez que se cotejen las firmas que deben entregar los aspirantes a una candidatur­a independie­nte. Los nombres quedarán definidos y a partir del día 2 de abril comenzarem­os a conocer las propuestas concretas de quienes pretenden ejercer el poder público en los próximos años.

Valdrá la pena que, durante los próximos 30 días, todos realicemos el mejor esfuerzo por conocer lo más completame­nte posible a quienes aspiran a conquistar nuestro voto, comenzando por su trayectori­a personal. ¿Qué han hecho hasta ahora?, ¿a qué se han dedicado?, ¿qué dice su trayectori­a personal y profesiona­l de ellas y ellos?

Ya después les escuchamos decir lo que piensan hacer en el futuro.

VALDRÁ LA PENA QUE TODOS REALICEMOS EL MEJOR ESFUERZO POR CONOCER LO MÁS COMPLETAME­NTE POSIBLE A QUIENES ASPIRAN A CONQUISTAR NUESTRO VOTO, COMENZANDO POR SU TRAYECTORI­A

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico