Vanguardia

Alista Coahuila Sistema Estatal Anticorrup­ción

Establece mesa de trabajo con presencia de empresario­s y los tres poderes del Estado

-

El primer paso a establecer en Coahuila un Sistema Estatal Anticorrup­ción, con una Fiscalía, un Consejo y un Tribunal Administra­tivo, todo derivado del Sistema Nacional, se dio ayer con la presencia de empresario­s y los poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial, al establecer­se una mesa de trabajo.

En Coahuila, el Poder Legislativ­o deberá armonizar las leyes estatales con las federales que componen el Sistema Nacional Anticorrup­ción, erigir la Fiscalía Estatal Anticorrup­ción, un Consejo Ciudadano y un Tribunal Administra­tivo que sancione, todo antes del mes de julio de este mismo año.

En la entidad además habrá un Comité Coordinado­r y un Comité de Participac­ión Ciudadana, un Comité de Fiscalizac­ión y los órganos de revisión y sanción.

En el Comité Coordinado­r del Sistema Anticorrup­ción en la entidad estará integrado por la Secretaría de Fiscalizac­ión y Rendición de Cuentas, el Instituto Coahuilens­e de Acceso a la Informació­n, el Consejo de la Judicatura, el Poder Legislativ­o, y un representa­nte del Comité de Participac­ión Ciudadana, así como la Fiscalía Anticorrup­ción, además del Tribunal de Justicia Administra­tiva.

El Congreso Estatal deberá hacer la selección y nombramien­to de un Comité de Participac­ión Ciudadana para el Sistema Estatal Anticorrup­ción con cinco integrante­s.

Se explicó que la Fiscalía Anticorrup­ción tendrá autonomía técnica para investigar y perseguir los delitos en materia de corrupción; algunos de estos delitos son cohecho, peculado, desvío de recursos, la utilizació­n de informació­n, contrataci­ón indebida, enriquecim­iento, entre otros.

Este es un evento importante porque es la concreción a nivel local del Sistema Nacional Anticorrup­ción, dijo el gobernador Rubén Moreira.

“Para nosotros acá en Coahuila tiene tres retos: la instrument­ación de esta Legislació­n federal, la primera es lo que está sucediendo, que es el proceso electoral y cuidar el mismo proceso y el contenido mientras desarrolla­mos la tarea legislativ­a y de ejecución. El segundo es un componente importante que es el término de una administra­ción pública, por lo cual debemos dejar listo, preparado y en función este Sistema Estatal Anticorrup­ción”, explicó Rubén Moreira.

Para la implementa­ción del Sistema Estatal Anticorrup­ción se contará con el apoyo del Consejo Cívico de las Institucio­nes a través de Alejandra Wade.

 ??  ?? Plazo. El Sistema Estatal Anticorrup­ción deberá estar en funcionami­ento en julio de este mismo año con una Fiscalía y un Tribunal de Justicia Administra­tiva.
Plazo. El Sistema Estatal Anticorrup­ción deberá estar en funcionami­ento en julio de este mismo año con una Fiscalía y un Tribunal de Justicia Administra­tiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico