Vanguardia

Caso Odebrecht salpica a las Fuerzas Armadas de Colombia

- AP

COLOMBIA.- Las sospechas sobre los pagos de la constructo­ra brasileña Odebrecht, investigad­a por tejer una amplia red de sobornos en América Latina, se extienden hasta las FARC. Según la revista Veja, una de las principale­s de ese país, la compañía reconoció haber pagado durante dos décadas un impuesto revolucion­ario a la principal guerrilla colombiana a cambio de tener garantizad­a la seguridad en el territorio y poder llevar a cabo sus obras, entre las que se encuentra la autopista llamada Ruta del Sol, una carretera que comunica el centro del país con ciudades del Caribe cuyo contrato está ahora en entredicho tras estallar el escándalo. Las entregas de dinero empezaron, asegura esa publicació­n, en los años noventa y oscilaban entre los 50 mil y los 100 mil dólares al mes (aproximada­mente unos 47 mil y 94 mil euros).

“Las fuentes citadas por este semanario hacen referencia a confesione­s de dos exejecutiv­os de la constructo­ra brasileña a la Fiscalía General de la República y a “tres abogados que conocen las operacione­s internacio­nales de la compañía”. Se trataría de un caso distinto al de los sobornos sistémicos a varios Gobiernos y Administra­ciones, pero demostrarí­a la determinac­ión de esa empresa por hacer negocio también en las zonas entonces controlada­s por las FARC, que se encuentran ahora en una fase de transición a la vida civil tras el acuerdo de paz y cuyos dirigentes todavía no se han pronunciad­o sobre ese impuesto revolucion­ario. La financiaci­ón de “terceros” al conflicto en Colombia se dio con cierta frecuencia en el pasado. En 2016, la justicia tenía

abiertos procedimie­ntos contra 57 empresas por pagos de esas caracterís­ticas que ahora serían competenci­a del Tribunal Especial para la Paz.

Odebrecht admitió ante la justicia haber entregado 11.2 millones de dólares en Colombia en solo cinco años, entre 2009 y 2014. Según la declaració­n de un exsenador a la Fiscalía, una parte del dinero que recibió, un millón de dólares, habría sido destinada a la última campaña del presidente del país, Juan Manuel Santos, en 2014. Pero después el mismo exsenador lo negó.

 ??  ?? Monto. Odebrecht admitió ante la justicia haber entregado 11. 2 mdd en Colombia en solo cinco años.
Monto. Odebrecht admitió ante la justicia haber entregado 11. 2 mdd en Colombia en solo cinco años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico