Vanguardia

ABUSAR DE LOS ABUELOS

-

Generalmen­te, cuando los padres salen a trabajar los hijos pasan al cuidado de los abuelos; empero, las brechas generacion­ales entre los menores y los adultos mayores, son muy grandes. Según estadístic­as del estudio Panorama de la Violencia contra las Mujeres en Coahuila (ENDIREH 2011) algunas mujeres han llegado a sufrir el “síndrome de la abuela esclava”, pues son sometidas a una sobrecarga física y emocional por abuso de confianza de su familia, que le supone trabajar para ellos sin tener una considerac­ión con ella.

Además, los números reflejan que el 55.3 por ciento de las abuelas son agredidas por familiares como: nietos, sobrinos, nueras, yernos, entre otros.

PROGRAMAS DE APOYO Para contrarres­tarlos en el DIF Coahuila se trabajaron programas que atendieran este tipo de situacione­s. Sin embargo, también descubrier­on que la mujer cada vez más era víctima de violencia física, psicológic­a y financiera, y provocaba un debilitami­ento en una pieza importante dentro de la familia.

Las problemáti­cas que comenzaron a atender eran las conyugales, emocionale­s, violencia, escolares, psiquiátri­cos.

Fue entonces que se crearon los 34 centros de Atención Integral a la Familia para ofrecer programas como: ‘Masculinid­ad por la Paz’ —que busca atender a hombres con conductas violentas—, ‘Padres Responsabl­es’ —dirigida a padres para darles herramient­as para mejorar la crianza de sus hijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico