Vanguardia

A validar firmas de los independie­ntes

IEC ya trabaja con solo 27 de los 36 que aspiraban a participar en le elección de Coahuila

- ÉDGAR GONZÁLEZ #IEC

El Instituto Electoral de Coahuila inició la validación de las firmas de los aspirantes independie­ntes a una candidatur­a a Gobernador, Diputado Local o Alcaldes; al cierre del período de entrega de las firmas de apoyo ciudadano sólo 27 de 36 aspirantes cumplieron, nueve más ya no podrán continuar el proceso.

Gabriela de León, presidenta del Consejo General del IEC, y Francisco Javier Torres, secretario Ejecutivo, presentaro­n el inicio de la validación de firmas de los aspirantes a candidatur­as independie­ntes.

Se dio a conocer que se adquiriero­n 50 computador­as con un valor un millón 28 mil pesos, y se contrató a 50 personas para realizar el proceso de captura; estas mismas computador­as serán utilizadas para alimentar el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP).

El pasado 28 de febrero venció el paso para que los aspirantes independie­ntes recopilara­n las firmas de apoyo ciudadano, enseguida del 1 al 3 de marzo se hizo la recepción de las cédulas en el IEC y quienes más cédulas presentaro­n –en ese orden- fueron: Javier Guerrero, Luis Horacio Salinas y Rosa Linda Arredondo.

Las firmas fueron almacenada­s en una bodega en el IEC y resguardad­as por elementos de Fuerza Coahuila; a partir de este sábado se inició la captura para la validación a fin de que también el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda cotejar su autenticid­ad.

Los aspirantes que incumplan con el número de firmas solicitado de acuerdo al Código Electoral, no podrán registrars­e del 23 al 27 de marzo como candidatos independie­ntes.

Al cierre del 3 de marzo, 27 aspirantes cumplieron con la entrega de la firma y nueve de ellos no hicieron la entrega. El IEC no registrará como candidato independie­nte a quienes no cumplan con el número de firmas ciudadanas requeridos por el Código Electoral. Recursos. Las urnas con sistema Braille y algunas para personas con discapacid­ad y talla baja, mamparas, paquetes electorale­s, tinta indeleble, y todo el material que se utilizará en las casillas en la jornada electoral –excepto boletas y Lista Nominal- fueron presentado­s por el IEC para la elección del próximo 4 de junio.

Gabriela de León destacó que Se estima que la captura las urnas son transparen­tes y que se adquirió a través de una licitación que se transmitió en vivo por el canal de internet del Instituto.

La empresa ganadora de la licitación del material electoral para más de 3 mil 600 casillas fue Formas Finas con un monto de 31 millones de pesos; también se imprimiero­n 270 mil cuadernill­os de capacitaci­ón con un valor de 3.5 millones de pesos.

 ??  ?? El material electoral que tendrá cada una de las más de 3 mil 600 casillas tuvo un costo de 31 millones de pesos y la empresa ganadora fue Formas Finas.
El material electoral que tendrá cada una de las más de 3 mil 600 casillas tuvo un costo de 31 millones de pesos y la empresa ganadora fue Formas Finas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico