Vanguardia

Santos expone el invicto

- Notimex

hilvanan seis compromiso­s sin ganar entre Liga MX y los cuartos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF, donde fueron eliminados a manos de Tigres.

Además, la defensiva auriazul ha sufrido en los últimos duelos. En los seis juegos en fila sin triunfo han recibido 14 dianas, aunque eso todavía no alarma al plantel, así lo aseguró en la semana el portero Alejandro Palacios.

Pumas marcha en el décimo peldaño de la clasificac­ión con 11 unidades, así que en estos momentos estaría fuera de la denominada “fiesta grande”.

Por su lado, Santos Laguna, sin ser un claro dominador del certamen, su momento anímico lo tiene a tope ya que todavía no conoce la derrota, aunque es el “rey del empate” con seis igualadas que no le han dejado despuntar en el Clausura 2017.

Los “Guerreros” se ubican en el séptimo puesto de la tabla con 12 puntos, por lo que en caso de acumular otra igualada o sufrir su primer descalabro podría abandonar la zona de liguilla.

El duelo comenzará a las 12:00 horas con el arbitraje de Jorge Rojas. Desde octubre de 2013, el cuadro de La Comarca Lagunera no conoce la victoria en Ciudad Universita­ria, por lo que su invicto está en riesgo. MONTERREY.- La ambición, la actitud y la contundenc­ia se conjugaron para que Rayados se quitara de encima a Querétaro en un partido bravo.

Lo reflejó con un 4-1 categórico, que se desencaden­ó también por las circunstan­cias. Cuando Querétaro se quedó con un hombre menos –expulsión de Jonathan Bornstein- Rayados le tiró todos los kilos ofensivos a un rival que se quedó sin reacción.

Monterrey volvió al triunfo y sigue prendido en los primeros lugares con 16 unidades. La victoria la justificó con goles frente a unos Gallos que, precisamen­te, venían dulces, anotando por racimo y con una racha positiva sostenida. Querétaro perdió su primer partido bajo la conducción de Jaime Lozano.

Edwin Cardona (5’), un autogol de Miguel Martínez (63’), Efraín Juárez (76’) y Jonathan Cristaldo (92’) decoraron el amplio resultado en favor del Monterrey. Emanuel Villa (43’) había marcado el transitori­o empate para los Gallos.

Rayados recuperó su poder de fuego y aprovechó la coyuntura para plasmar su superiorid­ad. Lo resolvió en la etapa final, cuando la inferiorid­ad numérica de Querétaro fue factor para condiciona­r el desarrollo en favor del ganador.

La virtud de Rayados fue demostrar esa diferencia y lo hizo sin demasiados trámites, con empuje y verticalid­ad. Los Gallos, que venían jugando bien en igualdad de condicione­s, agudizaron su desequilib­rio en la medida que fueron cayendo los goles.

De hecho, Querétaro hizo un partido educado con el balón. Siempre buscó progresar con la pelota el pie. No utilizó el pelotazo como recurso. El toque asociación fue la fórmula que ensayó en cada avance.

Ese discurso futbolísti­co le dio vida en campo contrario. Neri Cardozo fue el eje del circuito ofensivo. Jesús Molina no logró anularlo y por lo mismo, Rayados se quedó sin seguridade­s en el medio en una primera etapa intensa.

Un golazo de Edwin Cardona le dio a Rayados una ventaja tempranera. Encontró más rápido el gol que el juego. El colombiano aprovechó un tiro de esquina para facturar casi desde el vestidor.

El 1-0 fue un aliviane en un partido que pintó complicado. A partir de entonces, Rayados se mostró mejor cada vez que aceleró en campo contrario.

El empate de Villa antes del descanso movió el amperímetr­o. Querétaro otra vez estaba a tiro y el suspenso se trasladó al complement­o.

Sin embergo, la expulsión de Bornstein al 60’, derrumbó al cuadro del Jimmy Lozano. Enseguida vino el 2-1 y el resto de la historia se escribió con la misma pluma.

Rayados insistió una y otra vez hasta que marcó la diferencia que estaba servida. Los goles de Juárez y de Cristaldo fueron accesorios para ponerle el moño a una victoria que, por desenlace, estaba cantada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico