Vanguardia

Cueto arribó al campamento de Gigantes

- ESPN

SCOTTSDALE.- El abridor dominicano Johnny Cueto arribó al campamento de entrenamie­nto primaveral de los Gigantes de San Francisco en Scottsdale, Arizona, la mañana del sábado, aproximada­mente tres semanas después del día programado para el reporte de lanzadores y receptores.

Cueto permaneció en República Dominicana con un permiso especial de la gerencia de los Gigantes debido a complicaci­ones de salud de su padre, de 71 años, Domingo Cueto.

El abridor, en su segunda temporada de un contrato de 6 años y 130 millones con San Francisco, esperó que su padre se estabiliza­ra y luego tuvo que pasar por un proceso de renovarle un pasaporte caducado y de solicitarl­e una visa de Estados Unidos para que fuese autorizado a acompañarl­o a Arizona.

“Tuve que hacerlo porque es mi papá y soy loco con mi familia. Los siento a todos ellos en mi corazón”, dijo Cueto. “Tuve que hablar con (el dirigente Bruce) Bochy, (con el gerente general) Bobby Evans y todos los coaches, y ellos me dijeron ‘tienes que resolver eso de tu familia”.

Cueto también indicó que debido al retraso, no se unirá a la novena dominicana para la primera ronda del Clásico Mundial de Beisbol, donde República Dominicana, campeón en la edición pasada en 2013, jugará en el Grupo A contra Estados Unidos, Colombia y Canadá.

“Yo quería jugar (en el Clásico) porque yo se lo dije a los fanáticos y a los dirigentes del equipo; me estaba preparando para eso. Pero Dios sabe lo que sucede, y esto pasó y tenía que primero lidiar con lo de mi familia y después lo demás”, dijo Cueto. Johnny cueto,

Cueto agregó que estuvo trabajando en la academia de Ligas Menores de los Gigantes en República Dominicana, donde participó incluso de tres prácticas de pitcheo en vivo, por lo cual no anticipa que su llegada tardía lo afecte en nada relacionad­o con la preparació­n normal primaveral de cara a la campaña regular 2017.

“Ya cuando yo estaba viendo que (mi padre) se sentía mejor cada día, estaba practicand­o, porque yo también tengo compromiso con el equipo. Estaba practicand­o a la vez e iba al hospital”, señaló. “Estuve allá en la academia con un entrenador de ligas menores que se llama Torrealba, quien estuvo allá conmigo y me dio el apoyo. Les doy las gracias a todos ellos por eso”.

Apartir de mañana lunes 6 de marzo se inician las eliminator­ias para el cuarto Mundial de Beisbol y Major League Baseball ha dado a conocer el equipo ideal en la historia de estos campeonato­s mundiales, donde figura como el mejor tercera base el tamaulipec­o Jorge Cantú, que ha participad­o en 15 juegos, ya que estuvo presente en los 3 eventos, en 2006, 2009 y 2013, y sus números totales son .317 de promedio de bateo, con 4 jonrones y 17 carreras producidas.

Con esa labor superó a los demás jugadores de esa posición, donde estuvieron Adrián Beltré por República Dominicana, Yunieski Gurriel con Cuba y el norteameri­cano Dave Wright, quienes fueron superados por “El Bronco” .

El equipo ideal de este Clásico Mundial de Beisbol está integrado en el cuadro por el cátcher Iván Rodríguez de Puerto Rico, Miguel Cabrera de Venezuela como primera base, el segunda base Robinson Canó de República Domincana, el parador en corto Jimmy Rollins de los Estados Unidos y el tercera base Jorge Cantú de México.

Como el mejor jardinero izquierdo aparece Yoenis Céspedes de Cuba, el jardinero central Carlos Beltrán de Puerto Rico y en el jardín derecho Ichiro Suzuki, de Japón.

El mejor bateador designado es Frederich Cepeda de Cuba y el mejor pitcher Daisuke Matsuzaka de Japón.

CALENDARIO DE JUEGOS 2017 DE SARAPEROS Esta temporada para cada equipo se reduce el calendario de juegos a 111, al suprimir los 2 encuentros anteriores de inauguraci­ones a visita recíproca. Saraperos este año tendrá 55 juegos en casa y 56 en gira, con 8 domingos en el Madero y 9 de visitante.

Frente a su afición, Saraperos contra equipos de la Zona Norte tendrá 2 series ante Diablos, Tijuana y Durango, en tanto que sólo visitarán el Parque Madero en una serie Monclova, Laguna, Aguascalie­ntes y Monterrey, aunque los Sultanes, además de esa serie de 3 juegos, vendrán a Saltillo el sábado 1 de abril a la inauguraci­ón y después su serie de 3 juegos será del martes 6 al jueves 8 de junio.

Monclova sólo visitará Saltillo del viernes 2 al domingo 4 de junio. Aguascalie­ntes estará en el Parque Madero 9, 10 y 11 de mayo y Vaqueros lo hará únicamente en la última serie en casa de Saraperos, el 1, 2 y 3 de agosto.

De las series en gira, Saraperos tendrá sólo una contra Tijuana, Durango y Diablos Rojos, mientras que visitará 2 veces a Aguascalie­ntes, Laguna, Monclova y Monterrey.

Contra equipos de la Zona Sur siguen siendo 2 series, una en casa y otra en gira.

LOS ENCUENTROS DE CADA MES Los Saraperos tendrán esta temporada su primer juego el viernes 31 de marzo inaugurand­o en El Palacio Sultán de Monterrey, en el mes de abril son en total 25 juegos, de los cuales Saltillo tendrá 12 en casa y 13 en gira.

En mayo serán 26 juegos, de ellos son 15 en el Parque Madero y 11 como visitante. En junio sólo tendrán 22 encuentros, 12 en casa y 10 en gira, porque del 16 al 18 de ese mes es la pausa para El Juego de Estrellas en Campeche.

En julio son 28 juegos programado­s para Saraperos, siendo 13 en casa y 15 en gira; y en agosto hay sólo 9 encuentros, 3 en casa y 6 como visitante para terminar el calendario 2017.

Para el día viernes 11 de agosto es el Juego de Eliminació­n — de ser necesario— y el domingo 13 inicia el primer playoff.

Cuando comience el Clásico vamos a ver qué pasa, y si pasan (a la segunda ronda) hay que hablar con el manager y el pitching coach y la gente que me protegen aquí en el equipo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico