Vanguardia

Chocan Obama y Trump por supuesto espionaje

Por su parte el expresiden­te de la Casa Blanca negó rotundamen­te las declaracio­nes del magnate

- REDACCIÓN

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump acusó a su antecesor Barack Obama de intervenir sus teléfonos durante el proceso electoral del año pasado, una impactante imputación de abuso de poder sin pruebas ni explicacio­nes. Un portavoz de Obama describió la aseveració­n del mandatario como “simplement­e falsa”. En una serie de tuits matutinos en los que exhibió su malestar, Trump dejó entrever que su predecesor estuvo detrás de un plan de motivacion­es políticas para afectar su campaña. El mandatario comparó esas supuestas acciones con el “Nixon/watergate” y el “Mccarthism­o”, y se refirió a Obama como un “tipo malo (o enfermo)”. Tanto demócratas como republican­os reaccionar­on ante las afirmacion­es de Trump al considerar que el hábito del mandatario de expresarse mediante tuits no está a la altura de la presidenci­a.

La Casa Blanca se abstuvo de responder a la pregunta de por qué el presidente emitió esas acusacione­s de que Obama intervino sus teléfonos. Los presidente­s no pueden por ley ordenar escuchas telefónica­s contra ciudadanos estadounid­enses.

“Qué tan bajo cayó el presidente Obama al intervenir mis teléfonos durante el muy sagrado proceso electoral. ¡Se trata de Nixon/ Watergate. Un tipo malo (o enfermo)!”, tuiteó el gobernante. En el tuit, Trump escribió mal la palabra espiar en inglés.

Kevin Lewis, portavoz de Obama, dijo que una “regla fundamenta­l” del gobierno de Obama era que ningún funcionari­o de la Casa Blanca jamás intervinie­ra en las investigac­iones del Departamen­to de Justicia, que se supone deben efectuarse libres de toda intromisió­n política.

“Que bajo ha ido el presidente Obama al pinchar mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral”.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a su antecesor, Barak Obama, de intervenir su teléfono durante la pasada campaña, lo que comparó con el caso ‘Watergate’, que acabó con la Presidenci­a de Richard Nixon en 1974.

Aún sin aportar dato alguno, en una serie de tuits que publicó a primera hora de la mañana, Trump califica a Obama de “malo” o “enfermo” por haber grabado sus conversaci­ones desde sus oficinas en la torre de Nueva York que lleva su nombre.

“Que bajo ha ido el presidente Obama al pinchar mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral. Es Nixon/watergate. ¡Tipo malo (o enfermo)!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Para el actual inquilino de la Casa Blanca, se trata de un caso de ‘Mccarthyis­mo’, en clara referencia a la caza de brujas de este senador ultraderec­hista estadunide­nse durante los años 50’s.

Trump también afirma que la

Donald Trump, presidente de EU.

primera reunión del polémico Fiscal General del Estado, Jeff Sessions, con la embajada rusa se produjo durante el Gobierno de Obama.

En sus tuits sostiene que el embajador ruso con el que se entrevistó Sessions -dato que éste ocultó al Senado en su audiencia previa a ser nombrado fiscal general- fue a la Casa Blanca durante el mandato de Obama hasta 22 veces.

La oficina de Obama no respondió inmediatam­ente a una solicitud para que se refiriera al tema. Tampoco hubo de inmediato declaracio­nes de la Casa Blanca.

EN ‘APRIETOS’ El Gobierno de Trump se ha visto presionado por el FBI y por investigac­iones en el Congreso sobre los contactos entre algunos miembros de su equipo de campaña y funcionari­os rusos durante su campaña.

En diciembre, Obama impuso sanciones a Rusia y ordenó la expulsión

de diplomátic­os de ese país que Washington cree estuvieron involucrad­os en los ciberataqu­es a grupos políticos en la elección presidenci­al de noviembre.

En febrero, el asesor de seguridad nacional Michael Flynn, Flynn dimitió tras conocerse que había discutido las sanciones estadounid­enses contra Rusia con el embajador de ese país en Estados Unidos antes de que Trump asumiera el cargo. Posteriorm­ente engañó al vicepresid­ente Mike Pence sobre los diálogos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Dato. El Presidente de EU no aportó pruebas sobre el supuesto espionaje de Obama.
Dato. El Presidente de EU no aportó pruebas sobre el supuesto espionaje de Obama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico