Vanguardia

SE ‘DUERMEN’ CANDIDATOS: NO LOS REGISTRAN

El IEC había programado una reunión a las 02:00 horas de hoy, pero hubo partidos que no pudieron integrar su papelería.

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Por quedarse “dormidos” y llegar después de la hora de cierre establecid­a por la ley, un número indetermin­ado de candidatos y partidos políticos perdieron su derecho a contender por alguno de los cargos de elección popular en disputa el 4 de junio.

Y es que a la medianoche de este martes venció el plazo de registro de aspirantes, pero algunos no tomaron en cuenta el factor tiempo y después de las 12 campanadas no pudieron entregar su documentac­ión oficial.

Resulta que muchos “suspirante­s” viajaron a Saltillo, a las oficinas centrales del Instituto Electoral de Coahuila, para entregar su solicitud de registro aunque tenían la opción de realizar el mismo trámite en las oficinas municipale­s del IEC.

Al final anoche fueron tantos los candidatos buscando sus registros que no pudieron ser atendidos por el personal asignado para esa tarea.

Por esas misma razón, pese a que estaba programa una sesión del Consejo General del IEC a las 02:00 horas de este martes para dar a conocer que diversos partidos incum- plieron con la reglas de paridad de género en la asignación de sus candidatos, finalmente se canceló, pues se tienen que analizar los registros que llegaron a última hora.

Ante ello, los Consejeros Electorale­s reprograma­ron la sesión de trabajo a las 12:00 horas de este martes, donde se informará quiénes no cumplieron con requisitos como los de equidad de género en el registro de sus candidatos.

Se prevé que a los partidos que no cumplieron con lo establecid­o en el Código Electoral de Coahuila en materia de paridad de género, se les dará un plazo de 48 horas para que modifiquen sus registros y cumplan.

De ser necesario se otorgarían otras 24 horas.

 ??  ?? Equidad. El IEC informará hoy de las fórmulas electorale­s que incumplen el mandato de equidad de género.
Equidad. El IEC informará hoy de las fórmulas electorale­s que incumplen el mandato de equidad de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico