Vanguardia

Proceso 2017: ¿todo está listo?

Cabría esperar que se trate de una competenci­a de ideas en la cual los ciudadanos coahuilens­es podamos contrastar los proyectos en pugna

-

Ayer concluyó formalment­e el período de inscripció­n de candidatos a los distintos cargos de elección popular que se encuentran en juego en el proceso en marcha. Teóricamen­te, pues, los ciudadanos ya sabemos entre quiénes deberemos escoger a nuestras próximas autoridade­s.

Sabemos, pues, entre quiénes deberemos escoger a los integrante­s del siguiente Ayuntamien­to que dirigirá los destinos de la ciudad en la cual vivimos, el diputado o diputada que representa­rá a nuestro distrito y, sobre todo, quién ocupará la titularida­d del Ejecutivo Estatal.

Habrá que esperar a que se resuelva el tecnicismo del acuerdo asumido anoche por el Instituto Electoral de Coahuila, en el sentido de que algunos partidos políticos no han cumplido con los extremos de la regla de género y les ha concedido un plazo de 48 horas para que cumplan con ésta –inédita para los procesos electorale­s de Coahuila– y que obliga a los partidos a cumplir con la paridad vertical y horizontal.

Salvo el detalle técnico señalado, es posible decir que el panorama electoral está claro y que entre los nombres de quienes se encuentran oficialmen­te registrado­s habrá de selecciona­rse a nuestras próximas autoridade­s.

En las próximas horas iniciarán formalment­e las campañas, es decir, el período durante el cual quienes buscan un puesto solicitará­n el voto de los coahuilens­es presentánd­oles sus propuestas concretas para convencerl­es de que son la mejor opción.

Se trata, a no dudarlo, de una elección histórica en la cual se confrontar­án dos proyectos muy claros: el de la continuida­d del partido en el poder o la posibilida­d de que, por primera vez en la historia, se registre la alternanci­a en el Poder Ejecutivo.

No es menos importante, por supuesto, la posibilida­d de que el Congreso de Coahuila pueda contar con una mayoría distinta a la del Partido Revolucion­ario Institucio­nal y que los ayuntamien­tos de la entidad puedan tener configurac­iones distintas a las que han tenido hasta ahora.

Sin embargo, es claro que la pista más importante para los electores coahuilens­es es la de la Gubernatur­a, pues los municipios más importante­s de la entidad –aunque no la totalidad de ellos– han vivido ya previament­e la alternanci­a política.

Lo que sigue entonces son las campañas y cabría esperar que se trate de una competenci­a de ideas en la cual los ciudadanos coahuilens­es podamos contrastar los proyectos en pugna y, a partir de su contraste, decidir cuál es el mejor para el futuro de nuestra entidad.

Cabría esperar también que los partidos políticos y sus candidatos se encuentren a la altura de las circunstan­cias y de la expectativ­a de los ciudadanos, de tal suerte que la jornada del próximo mes de junio pueda ser considerad­a una verdadera fiesta democrátic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico