Vanguardia

Construye prelado una cancha de tenis

- El Universal

CUERNAVACA, MOR.- Por la calle del Arrastrade­ro, los muros del Seminario Conciliar San José impiden percibir la cancha de tenis profesiona­l que ordenó construir el obispo Ramón Castro Castro para su disfrute y el de los sacerdotes en formación.

Sin embargo, los gastos de construcci­ón, las modificaci­ones al uso de suelo, el tiempo de trabajo y el origen de los recursos son desconocid­os por la grey católica, pues la iglesia no paga licencias de construcci­ón al ayuntamien­to de Cuernavaca.

Para realizar modificaci­ones en sus propiedade­s basta con enterar al Comisariad­o Comunal de Ocotepec, poblado indígena 100% católico y en donde se localiza el Seminario.

Eduardo Molina Avilés, secretario de Desarrollo Sustentabl­e en Cuernavaca, afirmó que tras una búsqueda en los archivos de la dependenci­a sobre los trabajos de rehabilita­ción, modificaci­ón o ampliación en edificios o casas-habitación de la Diócesis de Cuernavaca, no se encontraro­n datos, por lo que remitió el caso al comisario de Bienes Comunales en Ocotepec.

El comisario Fermín Trejo informó que las mil 87 hectáreas que tiene el poblado son comunales, y eso incluye al Seminario, esto significa que el predio es de la comunidad aunque las autoridade­s eclesiásti­cas hayan recibido constancia de posesión.

En esta comunidad cualquier empresa que pretenda construir debe presentar su propuesta para que sea discutida y aprobada por la asamblea general de comuneros. No hay un ápice de tierra catalogado como pequeña propiedad; históricam­ente la asamblea ha negado esas peticiones.

Según el líder comunal, cuando la Iglesia decidió construir el Seminario acudió con las autoridade­s y se fijaron varios compromiso­s para dar en posesión las tierras, sin embargo, éstos no se han cumplido.

En un inicio se había acordado que el Seminario brindaría algún servicio si la comunidad lo requería, “pero a veces es un poquito complicado por los tiempos... más allá de eso no tenemos otro compromiso.

-¿Les avisaron sobre la construcci­ón de la cancha de tenis?

“Se han hecho varias construcci­ones; cuando levantaron la barda que da a la calle nos notificaro­n. Igual extendemos licencias de construcci­ón y de cobros, pero a ellos no se los hacemos, aunque sí notifican.

“No hacemos cobros porque ahí forman sacerdotes”, dijo.

La existencia de la cancha de tenis en el Seminario era desconocid­a hasta hace una semana, cuando comenzaron a circular dos fotografía­s del espacio deportivo. Posteriorm­ente el obispo Ramón Castro reconoció que la edificació­n comenzó en 2014 y concluyó este mes; detalló que es para el Seminario y los seminarist­as, pero él también la usa. “Todos la usamos”, justificó..

 ??  ?? Objetivo. Ramón Castro (der), dice que la cancha es para los sacerdotes en formación y para los curas que la quieran utilizar.
Objetivo. Ramón Castro (der), dice que la cancha es para los sacerdotes en formación y para los curas que la quieran utilizar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico