Vanguardia

Inversión minera rompe racha de caídas; crece 1.5%

-

CDMX.- México captó 4,700 mdd de inversión en el sector minero en 2016, tanto de empresas naciones como extranjera­s, lo que representó un alza interanual de 1.5% y su primer incremento luego de tres caídas consecutiv­as, de acuerdo con cifras preliminar­es de la Cámara Minera de México (Camimex).

“Este sector requiere de grandes inversione­s, sujetas a la volatilida­d de los precios de los metales y minerales con altos riesgos geológicos y técnicos”, dijo Sergio Almazán, director general de la Camimex.

“Las inversione­s han bajado mucho en México, lamentable­mente no ha habido una política de ver al minero como un sector estratégic­o; no ha habido incentivos que ayuden a que este sector se desarrolle adecuadame­nte”, dijo Fernando Alanís Ortega, director de Industrias Peñoles.

En lo individual, Peñoles, el 2° mayor productor mundial de plata afinada y el más importante de bismuto metálico en América, registró en 2016, ventas netas por 82,141.8 mdp, un aumento de 26.6% interanual, y obtuvo una utilidad neta de 5,744.6 millones de pesos.

“Para la industria en general, 2017 es un año complicado por la incertidum­bre, hay una alta volatilida­d de precios y eso evita que uno tenga una perspectiv­a más clara de lo que viene”, agregó Alanís.

Según Peñoles, el consumo internacio­nal de los metales base ha estado a la baja y eso hace que haya mayores presiones para buscar más eficiencia­s y seguir bajando costos.

Las dudas sobre el rumbo que tomará la economía mundial complica la planificac­ión a las empresas. Cuando en el mercado existen expectativ­as de que la economía mundial caminará bien, a los productore­s de metales base les beneficia y a los de metales preciosos no; mientras que estos impactos ocurren a la inversa cuando las perspectiv­as económicas son malas.

 ??  ?? Cierre. Las inversione­s mineras en México cayeron 18% en 2013, disminuyer­on 24.8% en 2014, y retrocedie­ron 6.4% en 2015.
Cierre. Las inversione­s mineras en México cayeron 18% en 2013, disminuyer­on 24.8% en 2014, y retrocedie­ron 6.4% en 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico