Vanguardia

Regresan ejidatario­s para arreglar usufructo

- REBECA RAMÍREZ

Ejidatario­s originario­s de Coahuila que vivían en los Estados Unidos, están regresando para poner a salvo el derecho de sus tierras, unos para aprovechar el tema del gas shale, otros han regresado por la psicosis de las repatriaci­ones y algunos más porque así lo decidieron, indicó Luis Humberto Ruiz Cabello.

El delegado federal de la Procuradur­ía Agraria, comentó que de enero a la fecha se han acercado entre 50, 30 ó 40 personas a las oficinas que hay en Sabinas o Saltillo para ver cuál es su situación, ellos proceden principalm­ente de localidade­s como Chicago, Los Ángeles, Nebraska y Texas, lugares que se caracteriz­an por ser agrícolas.

“Muchos de ellos abandonaro­n el ejido por alguna razón y se fueron a trabajar a los Estados Unidos, ellos dejaron sus derechos en los ejidos y ahora tendremos de alguna manera qué rescatárse­los en caso de que se haya hecho alguna sesión de derechos o usufructen algunos familiares sin que sea legalmente tramitado”, indicó.

La mayoría de estos ejidatario­s son originario­s de municipios como Jiménez, Piedras Negras, Sabinas e incluso Arteaga; asimismo, muchas veces son los hijos quienes realizan el usufructo de esas tierras, por lo que buscan es regulariza­r la transmisió­n de derechos.

“Unos tienen la intención de regresarse y otros de regulariza­r su situación, y quedarse en usufructo pleno de sus tierras”, aseguró.

Ruiz Cabello comentó que los trámites que se realizan en la Procuradur­ía Agraria son gratuitos, por lo regular solicitan la vigencia de derechos y ello no tiene un costo.

‘DESVERGÜEN­ZA NO TIENE LIMITES’

Del regreso de Humberto Moreira Valdés a la vida política en el Estado, el vicecoordi­nador del Grupo Parlamenta­rio del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva dijo que la desvergüen­za no tiene límites, y añadió que es una persona que llevó a Coahuila ser uno de los estados más escandalos­os de deuda pública sin que se haya mostrado el beneficio del desarrollo del Estado o beneficio de la gente.

“Ahora todavía después de ser señalado incluso por lavado de dinero o vínculos con el narcotráfi­co, no tiene ni el pudor elemental, ni el respeto básico a la sociedad y anda buscando una candidatur­a. Esperaría más bien que lo metieran a la cárcel y sería una buena señal”, aseguró.

Por otra parte, del proceso electoral de Coahuila dijo que lo han visto complicado porque no se ha visto una disposició­n del gobierno priísta, ni de la dinastía que ha gobernado a Coahuila, para tener un juego limpio y transparen­te.

Por ello, ante el arranque de las campañas electorale­s, pidió al Gobierno del Estado que se apegue al respeto a la ley y no haga uso de recursos del erario de manera indebida, así como tampoco de los programas de beneficio social para comprar votos, sino que transcurra con apego a la ley las campañas electorale­s y sobretodo el mismo día de la jornada electoral.

“Ojalá y por primera vez en mucho tiempo, Coahuila se signifique porque se diga que tuvo una campaña, un proceso y jornada electoral decorosa, impecable y democrátic­a”, finalizó.

 ??  ?? Viajero. Luis Humberto Ruiz Cabello, delegado de la Procuradur­ía Agraria.
Viajero. Luis Humberto Ruiz Cabello, delegado de la Procuradur­ía Agraria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico