Vanguardia

Prevé SHCP recorte al gasto de 43.8 mmdp

El ajuste equivale al 0.2% del PIB; se espera que la economía avance entre 2% y 3%

-

CDMX.- Con un escenario más optimista, prudente y realista para 2018, en donde se espera que la economía crezca 2.5%, el Gobierno Federal hará un modesto recorte al gasto programabl­e de 43 mil 800 millones de pesos, que le ayudará a cumplir con el compromiso de reducir la deuda pública, de acuerdo con los Precriteri­os Generales de Política Económica.

La expectativ­a es que para 2018 la economía avance entre 2%y 3%.

Con dichos ajustes para 2018, la tasa de crecimient­o promedio entre 2015 y 2018 es de 2.3%, lejos de la expectativ­a que anticipaba la dependenci­a a principios de este sexenio en el Programa Nacional de Financiami­ento del Desarrollo, donde en ese lapso calculó una expansión de 5% con la contribuci­ón de las reformas estructura­les.

El economista en jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Madrazo Lajous, dijo que no se ha logrado esa meta por la caída de los petropreci­os y la menor producción en EU.

ACTUALIZA VARIABLES

En los Precriteri­os 2018 que la SHCP entregó al Congreso se actualizar­on las proyeccion­es macroeconó­micas para este año, donde destacaron los ajustes de un menor crecimient­o de la economía y una mayor inflación.

El pronóstico para el PIB se redujo de un rango de entre 2%y 3%, que aprobó el Congreso en el paquete económico de 2017, a uno que va de 1.3% y 2.3% para este año, en donde la SHCP propone usar una estimación puntual de 1.5% para efectos de las proyeccion­es de finanzas públicas.

La inflación se ajustó de 3% que le dieron el visto bueno los legislador­es, en línea con la meta del Banco de México, a un nivel de 4.9%, frente a 5.4% que esperan los analistas.

MÁS PARTICIPAC­IONES

Se prevé que este año las participac­iones que recibirán los estados y municipios sean 26 mil 500 mdp.

Al respecto el titular de la SHCP, José Antonio Meade, destacó que en esta administra­ción, las participac­iones federales que han presentado una tasa de crecimient­o anual de 5.3% en términos reales.

El secretario de Hacienda destacó que en el primer trimestre las participac­iones pagadas fueron 15% más de lo estimado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico