Vanguardia

Continúan negociacio­nes para proteger acero nacional

- REBECA RAMÍREZ

Mientras siguen las negociacio­nes entre la industria del acero nacional y la Secretaría de Economía (SE) para la ampliación de la salvaguard­a que se aplica a las importacio­nes de acero chino, se comentó que la dependenci­a federal ha aplicado hasta 40 sanciones a las importacio­nes de acero de otros países por prácticas desleales de comercio.

Durante la primera semana de abril se vence el arancel de 15% que se aplica a algunos productos de acero provenient­es de Asia, en particular de China.

El delegado de la Secretaría de Economía, Marcos Durán Flores, dijo que siguen las pláticas entre la cámara del Acero y la SE, quienes están revisando los temas de productivi­dad, competitiv­idad y mercado abierto, toda vez que además de pugnar porque se mantenga el TLCAN, también se busca proteger los empleados generados por la industria del acero.

Ante el vencimient­o de dichos aranceles, el diputado Melchor Sánchez de la Fuente destacó en días previos que si no se protege el acero nacional, se podría en riesgo 100 mil empleos directos e indirectos de Coahuila y alrededor de 800 mil a nivel nacional.

Por su parte, Marcos Durán Flores comentó que van más de 40 sanciones que han aplicado a las importacio­nes de acero por competenci­a desleal. Se trató de importacio­nes de Rusia, Brasil, Kazajistán, Bulgaria, Ucrania, Japón, China, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur, Alemania, Francia, España, India, Portugal y Taiwán.

 ??  ?? Reunión. Rubén Moreira se reunió en Monclova con Alonso Ancira, presidente de AHMSA.
Reunión. Rubén Moreira se reunió en Monclova con Alonso Ancira, presidente de AHMSA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico