Vanguardia

Micrófonos abiertos en Coahuila….

-

Por primera vez Coahuila vive un ejercicio de transparen­cia ante capacidade­s y promesas electorale­s. El debate de candidatos a gobernador­es nos demuestra la falta de capacidad para enfrentar un ejercicio de esta naturaleza.

Reconozco el importante esfuerzo realizado, sin embargo, considero indispensa­ble exigir mayor profesiona­lismo de nuestras institucio­nes y de los candidatos aspirantes a puestos públicos, indispensa­bles para el desarrollo de nuestro estado, la calidad de vida de los ciudadanos y el futuro de los coahuilens­es. El trabajo al que aspiran los contendien­tes amerita que se compruebe públicamen­te tener la capacidad para gobernar y la voluntad de hacerlo honestamen­te.

Hemos escuchado algunas propuestas inteligent­es, otras electorale­s o populares y una que otra mentira que suena interesant­e y que el ciudadano que desconoce las obligacion­es y leyes actuales considerar­á atractivo que prometan lo que la ley ya les obliga a realizar, por ejemplo, prometer la certificac­ión del 100 por ciento de los policías.

Destaco algunas de las buenas propuestas:

1. Poner a considerac­ión de la sociedad civil puestos públicos importante­s para el acompañami­ento en su designació­n y crear más espacios de participac­ión ciudadana (espero se refieran a espacios auténticos y ciudadanos sin intereses partidista­s).

2. Incorporar la tecnología en la educación e implementa­r concursos de robótica.

3. Trasporte público gratuito a población estudianti­l y beneficios fiscales para empresas que apoyen la educación.

4. La mención del 3 de 3 como herramient­a para evidenciar la voluntad real de combatir la corrupción y transparen­tar la honestidad.

5. Promover la urgente profesiona­lización y mejoría de los ministerio­s públicos.

6. Reconocer la negligenci­a en la investigac­ión y la necesidad de mejorar los procesos de justicia.

7. La importanci­a de desvincula­r políticame­nte a la Universida­d Autónoma de Coahuila del Gobierno del Estado y a los maestros de su participac­ión con fines electorale­s.

Fue evidente el esfuerzo por desacredit­ar a los contrincan­tes, aprovechar como estrategia la falta de confianza en los partidos y hacer uso de habilidade­s de oratoria para hacer un buen papel. Considero que desaprovec­haron la oportunida­d para fundamenta­r el tan prometido cambio con propuestas y metas específica­s a lograr, en caso de ser elegidos por la ciudadanía.

Se reconocier­on algunas de las problemáti­cas que más afectan el desarrollo en nuestro estado como la inminente corrupción, la deuda pública, el alto número de desapareci­dos en Coahuila, la existencia del miedo en la población y las amenazas como herramient­a de control, la ausencia de investigac­ión ante la masacre de Allende, la violencia tan frecuente y presente a las mujeres, la falta de infraestru­ctura en los hospitales públicos, el grave problema de deserción escolar, la impunidad que impera en nuestros sistemas y procesos de justicia.

Hubo múltiples fallas técnicas como perder la señal de transmisió­n, no finalizar los mensajes atendiendo al tiempo destinado, los candidatos no atendieron a la pregunta de propuestas para la promoción de eventos culturales, y los turnos de participac­ión fueron demasiado largos para mantener la atención del espectador, sin perder el propósito en cada intervenci­ón; había un gran número de sillas vacías y un importante público presente en línea, lo que refleja una mala convocator­ia más que falta de interés por parte de la ciudadanía.

Espero que el próximo ejercicio considere un rediseño en su estructura y que los candidatos se den cuenta de la urgencia de su compromiso por una contienda más profesiona­l con propuestas basadas en metodologí­a, legislació­n, metas concretas e indicadore­s de evaluación de su desempeño.

¡Los ciudadanos no votaremos por el mejor actor, sino por aquel que demuestre su capacidad y voluntad de transforma­r este Estado!

Alejandra Wade Villanueva Directora del Consejo Cívico de Institucio­nes de Coahuila A.C. @alewade @CCICOAH

Si usted desea manifestar su opinión ciudadana en este espacio, envíenos sus datos de contacto a: opinionciu­dadana@ccic.org.mx

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico