Vanguardia

Una historia de espías en México

- @Carloslore­t

Ahmed Mansoor es un activista que lucha por la democracia en los Emiratos Árabes Unidos. El Gobierno lo ha perseguido y encarcelad­o, y por ello ha recogido la solidarida­d internacio­nal.

A Mansoor le intentaron hackear el iphone usando un software llamado Pegasus, que vende la compañía israelí NSO Group.

Citizen Lab, el prestigiad­o centro antiespion­aje de la Universida­d de Toronto, lo comprobó y denunció. Y NSO Group perdió la capacidad de hacer ese hackeo.

El Gobierno mexicano supo de esto porque, según me relatan fuentes, resulta que es usuario distinguid­o de Pegasus. Así que, según los mismos informes confidenci­ales, el ataque a NSO Group dejó a ciegas capacidade­s de espionaje del Cisen, la PGR y 12 Gobiernos estatales: Baja California, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guerrero y Campeche. Por semanas no pudieron espiar. De acuerdo con estas fuentes federales, la historia les empezó a reventar a mediados de 2016, cuando recibieron noticias de que NSO Group tendría fallas en sus servidores que se encargan de infectar teléfonos celulares para extraerles informació­n (con este sistema, los dispositiv­os móviles se vuelven prácticame­nte unos centros de espionaje, pues el espía puede tener acceso a toda la informació­n, contactos, chats, fotos y hasta puede activar a control remoto la cámara y el micrófono para ver y escuchar lo que hace el espiado).

NSO Group habría informado a México que los teléfonos ya intervenid­os seguirían estándolo pero que no podrían intervenir nuevos. El asunto se puso peor aproximada­mente un mes más tarde porque ya ni siquiera podían extraer nada de los anteriorme­nte infectados. Durante semanas, Pegasus estuvo inactivo y los espías se quedaron a ciegas.

En agosto de 2016 Citizen Lab publicó la noticia de que el activista árabe Mansoor fue objetivo de intentos de hackeo por medio de mensajes de texto hechos a su medida: con contenido que podría interesarl­e a él, referencia­s directas a su persona y un link para redireccio­nar. Citizen Lab explicó que contactó a Apple y que la multinacio­nal contestó que se encargaría del asunto.

Gracias a una actualizac­ión del sistema operativo de iphone, se derrumbó el aparato internacio­nal de espionaje de NSO Group, compañía que a finales de agosto habría dicho que el servidor vulnerado estaba aislado del sistema y por tanto no había riesgo de filtración o extracción de datos sensibles. Las capacidade­s de espionaje se habrían recuperado después, aunque no queda claro de qué modo.

Apenas este 10 de febrero de 2017 se dio a conocer que tres mexicanos, promotores del impuesto a los refrescos en nuestro país, habían sido atacados por el software espía Pegasus. Según sus dueños, ese software sólo se vendía a Gobiernos.

A mi iphone llegaron también el año pasado mensajes de texto con exactament­e esas caracterís­ticas. Segurament­e no fui el único. Hay una investigac­ión en curso, pero independie­ntemente de a dónde lleve, es importante resaltar que esta herramient­a tecnológic­a ofrece tales capacidade­s al Estado que fácilmente cae en la tentación del exceso, de la ilegalidad, y empezar a espiar a quien le dé le gana, a quien pueda tocar sus intereses aunque no haya cometido ningún delito y, además, lo puede hacer con un clic, sin tener que pasar por la autorizaci­ón de un juez.

 ??  ?? UN ACUERDO JUSTO > JAMES
UN ACUERDO JUSTO > JAMES
 ??  ?? CARLOS LORET DE MOLA A.
CARLOS LORET DE MOLA A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico