Vanguardia

Asignan 103 mdp para combatir el secuestro

EN 5 ENTIDADES En la Ciudad de México, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Estado de México Avalan las medidas pro pasajeros en los aviones

- Universal El Excélsior El Universal

CDMX.- Para reforzar el combate al secuestro en cinco entidades donde se ha presentado una alta incidencia, la Federación destinó para el año en curso 103 millones de pesos.

Se trata de la Ciudad de México, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Estado de México que tendrán ese recurso para reforzar sus unidades antisecues­tro.

La Coordinaci­ón Nacional Antisecues­tro (Conase) informó que se detectó que esas cinco entidades requieren apoyo adicional de sus gobiernos para redoblar el esfuerzo y estandariz­ar el modelo, con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana.

“La intención es sumar las capacidade­s de recursos humanos y materiales en acciones específica­s que permitan mantener la tendencia a la baja en la incidencia del secuestro, así como un reforzamie­nto de las capacidade­s institucio­nales de cada Unidad Especializ­ada en Combate al Secuestro (UECS) para atender los delitos”, dijo.

En ese sentido informó que para la UECS de la Ciudad de México, la Federación ha dispuesto 16 millones 975 mil 260 pesos, mientras que la inversión que realizará el Gobierno local es de 314 mil pesos.

En el caso de Tamaulipas, la aportación federal asciende a 24 millones 842 mil 545.40 pesos; mientras que el estado ha destinado 7 millones 552 mil 817.30 pesos.

Los recursos disponible­s para Veracruz en el ejercicio fiscal 2017 por parte de la Federación son de 7 millones 120 mil pesos. En esta entidad, durante el lapso de enero a marzo se iniciaron 46 carpetas de investigac­ión en la UECS, mientras que la Federación abrió 17 carpetas. CDMX.- El Gobierno de la Ciudad de México anunció que gracias a la digitaliza­ción del Registro Civil, connaciona­les registrado­s en consulados mexicanos del exterior pueden obtener sus actas de nacimiento en línea.

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubia­s, puntualizó que el apoyo brindado a migrantes que viven en Estados Unidos se extendió a otras naciones del mundo.

Detalló que en el caso de la Unión Americana, el costo del trámite cuesta en promedio 13 dólares y en Europa alrededor de 10 euros.

En días pasados, el Registro Civil subió a la base nacional más de 350 mil atestados de nacimiento consulares, a fin de que mexicanos nacidos en el extranjero no tengan que trasladars­e hasta la capital del país para obtener su documentac­ión, refirió.

Otra de las ventajas de las innovacion­es que atraviesa esa institució­n jurídica, encabezada por Antonio Padierna Luna, es que los connaciona­les están en condicione­s de obtener actas de matrimonio y defunción por Internet.

Que estos datos formen parte de la base nacional implica que las personas pueden acceder a sus documentos de identidad, sin generar desplazami­entos, demoras y gastos extras”, resaltó.

Anteriorme­nte, la única forma de obtenerlos era a través de la Oficina Central, ubicada en Arcos de Belén 19, en la colonia Doctores.

“Con los esquemas que facilitan los trámites del Registro Civil, los interesado­s acuden a su oficina más cercana y tienen acceso a sus documentos en minutos”, puntualizó. CDMX.-EL martes, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Aviación en materia de Derechos de los Pasajeros de Aerolíneas con el que se prevén generar compensaci­ones a los usuarios con retrasos o cancelacio­nes de vuelos atribuible­s a las aerolíneas. Este dictamen fue enviado al Senado de la República que tendrá que analizar en los próximos días. Beneficios: - Cuando haya demoras de una a cuatro horas, la aerolínea tendrá que pagar alimentos y bebidas.

- Si la demora es mayor a cuatro horas, el vuelo se podría considerar cancelado y deberán reintegrar el total del precio del boleto.

-Sí por causas de fuerza mayor, la aeronave aterriza en un lugar distinto al de destino, el concesiona­rio deberá trasladar al pasajero hasta el lugar de su destino.

- En caso de que se produzcan cambios en el itinerario deberán informar de manera rápida al pasajero.

- Se avaló que los pasajeros podrán transporta­r como mínimo y sin cargo alguno, 25 kilogramos de equipaje cuando los vuelos se realicen en aeronaves con capacidad para 20.

 ??  ??
 ??  ?? Destino. La Federación ha dispuesto 16 millones 975 mil 260 pesos y el Gobierno local destinó 314 mil pesos.
Destino. La Federación ha dispuesto 16 millones 975 mil 260 pesos y el Gobierno local destinó 314 mil pesos.
 ??  ?? Costo. En el caso de Europa el costo del acta es de 10 euros.
Costo. En el caso de Europa el costo del acta es de 10 euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico