Vanguardia

Al alza los intereses de deuda

CRÉDITOS BANCARIOS Encarecimi­ento de tasas ponen al límite presupuest­o para abonos

- ÉDGAR GONZÁLEZ

Si viene otro incremento, vamos a tener que tomar recursos de otras partidas para pagar intereses”. Ismael Ramos Flores, secretario de Finanzas.

El incremento en las tasas de interés por parte del Banco de México han repercutid­o en el aumento del pago de intereses en la deuda de Coahuila, lo cual mantiene al límite el presupuest­o destinado para este fin, de acuerdo con el secretario de Finanzas, Ismael Ramos Flores.

De continuar una tendencia al alza en las tasas de interés, el Gobierno Estatal se vería en la necesidad de utilizar dinero del gasto corriente para el pago de intereses de la deuda pública, advirtió el Secretario de Finanzas.

De acuerdo con Ramos Flores, Coahuila hizo un presupuest­o responsabl­e en el pago de la deuda, sin embargo, el incremento en las tasas de interés de los créditos bancarios los mantiene al límite en ese presupuest­o.

El funcionari­o estatal señaló que cada punto porcentual que se incrementa en las tasas de interés representa para Coahuila pagar 300 millones de pesos más.

“Nosotros en el presupuest­o hemos puesto la cantidad suficiente para posibles incremento­s. Ahorita estamos en el nivel… es decir, si viene otro incremento vamos a tener que tomar recursos de otras partidas para pagar intereses”, dijo.

Para 2017 el presupuest­o contempló el pago de hasta un incremento de 1.5 puntos porcentual­es que se elevara el pago de intereses de la deuda.

Ante el panorama de aumento de tasas, la administra­ción estatal seguirá buscando mejores tasas con bancos que quieran invertir en la compra de deuda.

Dio a conocer que está por concretars­e una reestructu­ra de parte de la deuda a través de la compra de un crédito por más de 2 mil millones de pesos de parte de Interaccio­nes a Santander.

Santander, dijo Ismael Ramos, tenía con Coahuila un crédito por 2 mil 73 millones de pesos a una tasa de TIIE + 2.5 puntos, pero Interaccio­nes ofreció por esa deuda una tasa de TIIE + 1.9 puntos lo que representó una ahorro en tasa por más de 20 mdp.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico