Vanguardia

Perder la vista, riesgo que crece con los años

Son seis de cada 10 mayores de 60 años los que pueden padecer de cataratas

- SANDRA NAAL

En el estado, seis de cada diez personas mayores de 60 años padecen de cataratas, este padecimien­to es una de las causas más comunes por las que se puede tener dificultad para ver con claridad y afectan uno o ambos ojos.

Las cataratas consisten en la opacidad del cristalino, que en condicione­s normales es claro y transparen­te, y se asemejan a una ventana escarchada por el hielo o empañada.

Aunque lo más común es por el envejecimi­ento natural del ojo, también se presenta el padecimien­to por herencia, problemas médicos como la diabetes, lesiones, golpes o traumatism­os en el ojo, algu- nos medicament­os como esteroides, exposición prolongada a los rayos solares sin protección de lentes de sol, entre otras.

Los síntoma son: visión borrosa, sin dolor; deslumbram­iento o sensibilid­ad a la luz, necesitar cambio frecuente de graduación de lentes, visión doble en un ojo, necesidad de luz más intensa para leer, visión nocturna débil y los colores se ven desvanecid­os o amarillent­os.

La detección de cataratas se da a través de un examen oftalmológ­ico que definirá la presencia y el tipo de gravedad, señala el médico, quien agrega que la rapidez con que se desarrolla­n varía.

Existe una gama de tratamient­os y solo el especialis­ta puede determinar cuál es el adecuado. En ocasiones con un simple cambio de graduación de lentes se podrá ver con claridad y en otros casos se tiene el uso de fármacos e incluso se llega a cirugía.

La operación e realiza cuando las cataratas hayan provocado la pérdida de la visión o que interfiera en el desempeño de las actividade­s.

 ??  ?? Mal. La vista es un don precioso, que es atacado por varias enfermedad­es.
Mal. La vista es un don precioso, que es atacado por varias enfermedad­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico