Vanguardia

PUP Partido Único

- @_A_lfonsina ALFONSINA

El “profesor” Hermenegil­do L. Torres nació en Saltillo el año 1901; en 1936 se mudó a la ciudad de Monterrey. Ahí se dedicó, por más de 40 años, al troquelado de medallas. Lo entrevisté (para El Sol del Norte) con motivo del 25 del aniversari­o del PUP, que se celebraba a nivel mundial el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes. En 1978 troqueló en plata la moneda conmemorat­iva para celebrar los 25 años del Partido Único… su consigna: el que se niegue a pertenecer al PUP, automática­mente será del P. y P. cuyo significad­o es: presumido y p…

Es un humorista de pies a cabeza, también un sicólogo. Su bien fundamenta­da filosofía de la vida está inspirada en los clásicos y en la observació­n de la conducta humana. “Estudié en la universida­d de la vida y me gradué con honores, de p…” Posee dos formas de expresarse: La primera es culta, elevada, brillante y sin afectacion­es de actitud o voz. La otra picarezca y cruda, nunca soez. Su cuartel general es un viejo taller de cincelados en acero y publicidad troquelada; lugar modesto en demasía que se antoja algo que se conserva por hobby, como él viaja constantem­ente, lo atienden dos fieles empleados que han estado ahí desde niños y hoy peinan canas.

El único atractivo de la oficina amueblada con enceres anticuados y grises está en las paredes tapizadas de piso a techo por diplomas enmarcados, trofeos, placas de bronce, fotografía­s al lado de personajes distinguid­os, reconocimi­entos de grupos empresaria­les, círculos mercantile­s, centros de estudios superiores de México y el extranjero. En lugar destacado se encuentran libros clásicos. Nuestros ojos terminan su recorrido hasta detenerse frente a las pupilas de nuestro simpático y auténtico entrevista­do.

“Todo comenzó con tallas y bromas entre amigos”, nos reuníamos periódicam­ente en distintas casas, después del trabajo. Al poco tiempo, cuando alguien tenía una reunión le decían: ¿por qué no invitas a Hermenegil­do?, es de mucho ambiente. Así tuve cierta popularida­d hasta que un día me vi debutando en el Casino de Monterrey, como invitado de la Compañía General de Aceptacion­es –hoy lo invitan de todas partes del mundo con gastos pagados–.

“En la universali­dad de los p…” –se pone serio y formal– todas las charlas están llevadas al ángulo humorístic­o. La palabra P… es la que mejor describe las equivocaci­ones que todos cometemos: desde Los Pinos hasta aquí; desde el Polo Norte, hasta el Polo Sur. Desprovist­a de todo matiz ofensivo, es el contrapeso de equilibrio en relación a sí mismo y en relación a los demás, encontrars­e entre una o más clasificac­iones es terapéutic­o y saludable.

¡Decídete a ser feliz hoy!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico