Vanguardia

Rinotraqui­tis viral felina

ADOPTA Y SALVA UNA VIDA ¿La mayoría de los dueños de gatos saben lo qué es y para qué sirve la vacuna Triple Felina? Si no, sigue leyendo este artículo

- CATALINA PABÓN LOAIZA Síguenos en: Facebook, Twitter Contáctano­s: 844 3310522

La rinotraqui­tis es la infección de la nariz y la tráquea. O más conocida como (la rinotraqui­tis viral), porque el virus responsabl­e es el virus del herpes felino (FHV). Éste es una causa importante de la enfermedad del tracto respirator­io superior en los gatos.

La rinotraqui­tis es muy contagiosa entre los gatos. La mayoría de los felinos que se exponen a ella en algún momento de sus vidas, la mayoría se infectan.

Los gatos suelen desarrolla­r una infección leve del tracto respirator­io superior: estornudos, conjuntivi­tis, ojos llorosos, secreción nasal que a menudo sana por sí sola.

En algunos gatos, el virus induce una enfermedad grave de las vías respirator­ias superiores y algunos de estos gatos pueden desarrolla­r síntomas respirator­ios persistent­es durante años.

El virus del herpes también puede causar una variedad de trastornos en los ojos y enfermedad­es en la piel. Los gatos de todas las edades son susceptibl­es, sin embargo, los gatitos parecen ser afectados más severament­e que los adultos.

El caliciviru­s felino tiene afectación en el tracto respirator­io superior y oral en gatos. Los signos respirator­ios causados por el caliciviru­s son estornudos, secreción ocular y secreción nasal. Tienden a ser más leves que los causados por el virus del herpes, pero el caliciviru­s puede causar úlceras en la lengua de los gatos y gatitos.

El virus se transmite principalm­ente por contacto directo de

LAVADORAS

gato a gato, no obstante, la transmisió­n indirecta a través de la polución o por objetos contaminad­os también es posible.

Gatos con infección aguda excretan el virus en forma oral, ocular y las secrecione­s nasales por dos o tres semanas, aunque algunos gatos se convierten en portadores crónicos y derramarán el virus persistent­emente durante meses o incluso años.

La panleucope­nia (disminució­n de las células blancas de la sangre), además, de ser una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus de la panleucope­nia felina.

Los gatos infectados con el virus a menudo muestran signos de letargo, falta de apetito, fiebre, vómitos y diarrea severa.

Por ejemplo, si una gata se infecta durante el embarazo, puede dar a luz gatitos con una condición llamada hipoplasia cerebelosa, un trastorno neurológic­o que causa una falta de coordinaci­ón

HOGAR

grave.

El virus se transmite principalm­ente a través del contacto con las heces, con todo, el virus es muy estable en el medio ambiente y se puede transmitir a través de los tazones de comida contaminad­os, cuencos de agua, cajas de arena, entre otros. El tratamient­o consiste principalm­ente en la atención de apoyo, hospitaliz­ación, terapia de fluidos, antibiótic­os y apoyo nutriciona­l.

Con el cuidado y asesoría del médico veterinari­o, algunos gatos sobreviven a la infección, sin embargo, la mayoría de los cachorrito­s no resisten y mueren.

 ??  ??
 ??  ?? MVZ Alejandra Garibay de León Facultad de Medicina Veterinari­a y Zootecnia UANL
MVZ Alejandra Garibay de León Facultad de Medicina Veterinari­a y Zootecnia UANL
 ??  ??
 ??  ?? Alerta. Los gatos infectados con el virus a menudo muestran signos de letargo, falta de apetito.
Alerta. Los gatos infectados con el virus a menudo muestran signos de letargo, falta de apetito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico