Vanguardia

EPN resalta importanci­a de crear infraestru­ctura

El Presidente de México dijo que con ésta se generarán más empleos

- FRANCISCO RESÉNDIZ

QUERÉTARO.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que para incrementa­r su competitiv­idad ante el mundo, México trabaja en la implementa­ción de la reformas estructura­les y en un intenso programa para el desarrollo de infraestru­ctura a lo largo del territorio nacional.

Enfatizó que con el desarrollo de infraestru­ctura será posible la generación de más empleos. Al inaugurar el Macrolibra­miento de Querétaro Centenario de la Constituci­ón, indicó que la República compite con el mundo para atraer inversione­s que detonen empleo y desarrollo. Dijo que el arribo de capitales se debe en gran medida al desarrollo de infraestru­ctura.

Peña Nieto enfatizó que el País compite con el mundo entero para atraer inversione­s que vengan a detonar empleo y desarrollo. “Si no hay buena infraestru­ctura de comunicaci­ones, no hay compañía nacional o extranjera que se instale en un lugar. Buscan traer sus insumos para la fabricació­n de los productos que cada empresa realiza”, explicó.

Subrayó que difícilmen­te las empresas vendrían a instalarse si no hubiera buena infraestru­ctura, “como ocurre en Querétaro y en la zona del Bajío”. Aseveró que para lograr que la gente encuentre espacios de realizació­n y de oportunida­d, “para que pueda realizar los anhelos, sueños y proyectos que cada mexicano se proponga”, es fundamenta­l que el Gobierno genere los entornos y las condicione­s necesarias para que eso ocurra.

Remarcó que para ello su administra­ción ha actuado sobre dos ejes: la implementa­ción de las reformas estructura­les y el desarrollo de la infraestru­ctura.

Declaró que las reformas se impulsaron para romper barreras y candados. Resaltó las bondades que traerán a los mexicanos los cambios en educación, energía y telecomuni­caciones.

Peña Nieto se pronunció por crear más infraestru­ctura para el país. Dijo que la generación de empleos, el desarrollo de las ciudades, de los pueblos y de las comunidade­s sólo será posible en la medida que tengamos mayor crecimient­o en nuestra economía.

“Si no se tiene esa bue- na infraestru­ctura, difícilmen­te llega la inversión que genera los empleos y que impulsa la economía”, insistió el Presidente.

“Hemos elevado nuestra competitiv­idad”. Dijo que a partir del desarrollo de infraestru­ctura en carreteras y autopistas, la ampliación de puertos, puntos de acceso al país y de salida de mercancías, el Foro Económico Mundial indicó que México avanzó en esta materia: pasó del lugar 67 al 57 de 140 naciones. “Hemos elevado nuestra competitiv­idad como país”, señaló.

Recordó que su gobierno se ha “propuesto llevar a cabo la construcci­ón de 52 autopistas, que tienen una extensión de más de 3 mil kilómetros”. Apuntó que con el Macrolibra­miento de Querétaro se inaugura la autopista número 35 de las Agregó que también se ha propuesto ampliar la red federal. Dijo que esas carreteras suman una extensión de 3 mil kilómetros. Además de que se han construido 32 de 56 libramient­os programado­s.

En tareas de seguridad, implementa­das en torno a la inauguraci­ón del macrolibra­miento en Querétaro que encabezó Peña Nieto, el Estado Mayor Presidenci­al implementó minuciosa a reporteros, fotógrafos y camarógraf­os.

El titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que en todas las entidades del país el gobierno federal construye obras de infraestru­ctura largamente anheladas con un alto impacto en el empleo y en la calidad de vida de los habitantes, al mejorar la conectivid­ad, impulsar la actividad económica, generar empleo y atraer mayor inversión.

Si no hay buena infraestru­ctura de comunicaci­ones, no hay compañía nacional o extranjera que se instale en un lugar”. Enrique Peña Nieto, Presidente.

 ??  ?? Evento. EPN inauguró el Macrolibra­miento de Querétaro Centenario de la Constituci­ón.
Evento. EPN inauguró el Macrolibra­miento de Querétaro Centenario de la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico