Vanguardia

Se dispara robo de energía eléctrica

El 2016 ha sido el año que mayores pérdidas se han registrado con 94 millones 775 mil pesos, según documentos oficiales

- El Universal

PUEBLA.- El robo de energía eléctrica en Puebla ha generado pérdidas a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) por más de 104 millones de pesos desde 2014 hasta lo que va de 2017. El hurto de la luz, que ocurre principalm­ente en el sector residencia­l y doméstico, pero que también se ha detectado en instancias de Gobierno, es un delito que ha crecido de manera alarmante en distintas regiones del estado de Puebla, según reporta la misma CFE.

De acuerdo con documentos oficiales de la División de Distribuci­ón Centro-oriente, dependient­e de la Dirección de Operación, desde 2014 a la fecha suman 64 denuncias penales por este delito, siendo 2016 el año en el que mayores pérdidas se han registrado.

Los informes señalan que durante 2014 hubo 19 demandas por robo de energía en las regiones de Tehuacán, Izúcar de Matamoros y la capital, Puebla, donde la CFE tuvo pérdidas económicas por 357 mil pesos.

Del total de las querellas presentada­s ante la Procuradur­ía General de la República (PGR), 18 fueron porque se detectó el robo en el sector residencia­l o doméstico y una más en el comercial. En 2015 las pérdidas económicas llegaron a los 8 millones 953 mil pesos en los municipios de Tecamachal­co, Huachinang­o y Puebla, donde la CFE presentó siete denuncias penales. Durante ese año cinco de las denuncias fueron por robo en el sector residencia­l y doméstico, una en el industrial y una más en el gubernamen­tal, aunque no se precisa en qué oficina o dependenci­a.

Un año después, es decir en 2016, el robo de luz se disparó de manera alarmante, pues la Comisión reportó daños económicos por 94 millones 775 mil pesos. Mientras que las denuncias ante PGR aumentaron a 36, las cuales se levantaron por robo eléctrico en los municipios de Puebla, Acatlán, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula y Huachinang­o.

De las 36 demandas, 28 fueron en residencia­s o domicilios, cuatro en el sector comercial y cuatro más en el propio Gobierno, aunque los documentos tampoco especifica­n qué nivel ni dependenci­a.

En tanto, hasta abril del presente año suman dos denuncias penales y un quebranto económico para CFE de 78 mil pesos.

OTROS DAÑOS

El robo de energía eléctrica no se presenta sólo en Puebla. En el triángulo que conforma la entidad junto con Hidalgo y Tlaxcala, la CFE ha presentado 398 denuncias por robo de energía, lo que le ha significad­o un daño patrimonia­l de más de 152 millones y medio de pesos.

En 2014 fueron 187 denuncias en esas tres entidades, principalm­ente por robo de luz doméstica, en mayor medida, así como de uso industrial, comercial y gubernamen­tal. En conjunto, se detectó un robo por 30 millones de pesos. Para 2015 las denuncias fueron 144, lo que representó pérdidas por 105 millones. En 2016 la cifra de querellas disminuyó a 51, por el robo de 17 millones en energía eléctrica; mientras que en los primeros cuatro meses del presente año suman 16 denuncias por un hurto de 637 mil pesos.

 ??  ?? Reporte. El robo de energía en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo asciende a más de 152 millones y medio de pesos.
Reporte. El robo de energía en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo asciende a más de 152 millones y medio de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico