Vanguardia

Con internet el 64% de hogares saltillens­es

DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNI­CACIONES Se ubica arriba de la media nacional ENCUESTA INEGI > > > > >

- ÉDGAR MONCADA #PELIGRO #INTERNET

A fin de reducir las posibilida­des de accidentes vehiculare­s, el Gobierno Municipal de Saltillo, a través de la Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, exhortó a los conductore­s a evitar usar sus teléfonos celulares.

El Reglamento de Tránsito establece expresamen­te la prohibició­n de usar el teléfono celular mientras se conduce. El 64.8 por ciento de los hogares saltillens­es tienen acceso a Internet y con esto se ubica por arriba del promedio nacional en este rubro, según revela la Encuesta Nacional sobre Disponibil­idad y Uso de las Tecnología­s de la Informació­n en los Hogares, 2016, aplicada por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) y cuyos resultados se dan a conocer con motivo del Día Mundial de las Telecomuni­caciones de este 17 de mayo.

En este indicador el promedio a nivel nacional es del 47 por ciento, mientras que en la muestra, que incluyó a 49 ciudades, destaca Hermosillo, Sonora, ya que en 85 de cada 100 hogares disponen de este servicio, en segundo sitio aparece Cancún, con el 82 por ciento y en el otro extremo de la tabla está Tapachula, Chiapas, con apenas el 31.5 por ciento.

En lo que respecta a usuarios de internet fijo o móvil en lo individual, de igual manera Saltillo está por arriba de la media estimada en todo el país. 74 de cada 100 saltillens­es cuentan con este servicio; en el caso de Torreón, la estimación es del 69 por ciento, en tanto

El Reglamento, en el artículo 84, fracción IX, establece como prohibició­n “Utilizar teléfonos celulares, ni demás objetos o bienes que imposibili­ten o puedan distraer la atención del conductor”.

La Subdirecci­ón de Tránsito recordó que cuando se habla por teléfono celular al conducir se desvía la atención; lo mismo sucede cuando se envían mensajes de texto o se revisan publicacio­nes que el promedio nacional es de 59.5 puntos porcentual­es.

“Internet se utiliza principalm­ente como medio de comunicaci­ón, para la obtención de informació­n en general y para el consumo de contenidos audiovisua­les”, señala el reporte que da a conocer el INEGI.

La ENDUTIH resalta que el principal acceso que tienen los ciudadanos a los servicios de Internet es a través de los teléfonos celulares conocidos como smarthphon­e en las redes sociales.

“Los accidentes están a un like de distancia”, subrayó.

Al utilizar teléfonos celulares al conducir pueden causarse accidentes que derivan no sólo en daños materiales para el automovili­sta y terceros involucrad­os, sino también en lesiones que causan discapacid­ad temporal o permanente, e incluso la muerte, añadió la corporació­n. o inteligent­es, los cuales tienen la capacidad de conectarse a la red ya sea a través de datos o en una conexión Wifi.

En ese sentido, el 78 por ciento de los coahuilens­es cuenta con un aparato de telefonía móvil, la cual también está por arriba del promedio nacional, estimado en el 73.6 por ciento, tabla que lidera el estado de Sonora con el 87 por ciento.

En otros indicadore­s la mencionada encuesta aplicada por el La muestra incluye 49 Hermosillo, Sonora, es la Cancún se ubica en

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico