Vanguardia

Pero, ¿cómo nos afecta el alza de tasa de interés?

- CÉSAR ALMANZA DE LA ROSA de El Universal Con informació­n

CDMX.-de interésEl Banxicode 6.50% aumentóa 6.75%, la tasaesto significae­l crédito, quese haceel dinero,más caro,o más estérate bien de • qué La manera:tasa referencia­l establece

el prestarsec­osto que dinero pagany por los lo bancos tanto, por determina los intereses que cobran los bancos por los créditos que venden a sus clientes. • El ajuste que hace el Banxico en

su tasa de interés se refleja en el costo de productos como las TDC. • Otros préstamos como los personales o de nómina que se contraten sean más caros. • Si tienes algún crédito a tasa

variable, este anuncio podría afectarte ya que tus mensualida­des aumentarán. Pero si tienes algún tipo de financiami­ento a tasa fija, no te preocupes, pues no afectará tu crédito y no subirá la mensualida­d. • Si tienes una cuenta pendiente

con tu banco a MSI, esta alza de tasa no se reflejará en tu estado de cuenta mientras no te atrases en ninguno de tus pagos y seas “totalero”. • El costo de los préstamos bancarios depende de la tasa de referencia de Banxico y si bien es más inmediato el traslado a las TDC, pues la mayoría están referencia­das a la TIIE (Tasa de Interés Interbanca­ria de Equilibrio), los financiami­entos hipotecari­os, automotric­es y personales. • Si deseas adquirir una casa o un

auto, debes evaluar tu capacidad de pago a futuro y contratar tus créditos a tasas fijas, pues se prevé que las tasas sigan subiendo. • Los créditos otorgados a PYMES,

así como a las personas con actividad empresaria­l, también se verán afectadas por el alza en la tasa de referencia, el incremento dependerá del plazo a los que están contratado­s este tipo de financiami­entos.

< Para las personas que tienen ahorros es positivo ya que tendrán mayores rendimient­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico