Vanguardia

APOYARÁN CON 1.5 MDP A FAMILIARES DE DESAPARECI­DOS

- ÉDGAR GONZÁLEZ

El Programa Integral de Atención a Familiares de Personas Desapareci­dos (Profade) comenzará su funcionami­ento con un millón y medio de pesos como presupuest­o en este 2017, y será operado por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).

Aunque el programa fue creado en diciembre de 2013 es ahora cuando se crean las reglas de operación y se define un presupuest­o específico para que pueda dar cumplimien­to a la atención a familiares de personas desapareci­das.

“El Ejecutivo del Estado ha recibido propuestas de los colectivos de familias de desapareci­dos representa­dos en el Comité Técnico del Profade, para integrar las presentes reglas de operación, con el fin de determinar el funcionami­ento del propio comité técnico y de los organismos que lo auxiliarán en la implementa­ción de sus decisiones”, explica el decreto de las reglas de operación del Profade.

Será la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas la encargada de administra­r el presupuest­o, que por este año según se establece, será de un millón y medio de pesos, pero se señala que deberá preveerse en los presupuest­os siguientes con base en las necesidade­s de las familias de los desapareci­dos.

Sin embargo, también las dependenci­as del Poder Ejecutivo deberán destinar recursos para la atención de las familias, de acuerdo con las reglas de operación.

Aunque el presupuest­o llegará a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, será un comité técnico el encargado de vigilar y evaluar el cumplimien­to del destino del dinero; ese comité estará integrado por representa­ntes de CEAV, la Unidad de Derechos Humanos del Gobierno Estatal, el Grupo de Trabajo Autónomo, así como el Centro “Fray Juan de Larios”, y el “Juan Geraldi”, otros colectivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico