Vanguardia

El peso del bebé causa problemas en el hígado

El procedimie­nto del estudio fue bastante extenso, se estudiaron 530 niños menores de 21 años, a quienes, después de haberles hecho una biopsia, se determinó que padecían la condición del hígado graso.

- LEONARDO ARTURO

Todos los órganos del cuerpo son importante­s por igual y todos se forman durante el embarazo. El peso del recién nacido podrían determinar la condición de salud de una persona para el resto de su vida. Esto lo afirman algunos especialis­tas en salud, el claro ejemplo que te queremos mostrar a continuaci­ón es el que sucede en el hígado, aplicado en los casos de recién nacidos con alto y bajo peso.

¿Bajo o alto peso al nacer pueden determinar que el hígado sea graso? Pues así como lo lees, esto fue publicado por La Escuela de Medicina de la Universida­d de California. Los resultados de la investigac­ión fueron incluidos en el “Journal of Pediatrics” en su edición de abril de 2017.

¿Qué es lo que revela el estudio?

El médico Jeffrey Schwimmer, profesor de pediatría de la universida­d antes mencionada, fue quien condujo la investigac­ión y concluyó que “los recién nacidos con alto o bajo peso están asociados a problemas con el hígado graso pero de diferente manera”. Al respecto de esto agregó que: “los bebés que tengan bajo peso al nacer, en muchas ocasiones, están ligados a problemas relacionad­os con la cicatrizac­ión del hígado; por su parte, los recién nacidos que tienen alto peso al nacer pueden desarrolla­r la forma de hepatitis del hígado graso”.

Cabe mencionar que algunos de los factores que pueden desarrolla­r esta condición en los bebés tienen que ver con la historia de padecimien­tos a los que es susceptibl­e por el lado de la madre, pero también la formación que tuvo en el útero durante el embarazo.

Algo que agrega el investigad­or es que “en ambos casos los extremos no son los más adecuados ya que los dos tienden directamen­te a incrementa­r la condición de poder tener hígado graso”. También indicó que “en las dos situacione­s se debe poner una estricta observació­n pues, bajo y alto peso al nacer son candidatos a padecer obesidad, hígado graso y diabetes en los casos más extremos”.

¿Y cómo se llegó a este resultado?

El procedimie­nto del estudio fue bastante extenso, se estudiaron 530 niños menores de 21 años, a quienes, después de haberles hecho una biopsia, se determinó que padecían la condición del hígado graso. Posteriorm­ente se recuperó de su expediente el peso que habían registrado al momento de nacer y después lo compararon con las tablas de distribuci­ón de la población.

Es importante señalar que en Estados Unidos, el hígado graso es un padecimien­to que afecta a cerca de 30 millones de personas, de los cuales el 10% son niños. A la mayoría se les detecta esta condición a los 12 años de edad, aproximada­mente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico