Vanguardia

SUBEN TASAS DE INTERÉS A NIVEL DE CRISIS EN 2009

Banxico encarece por octava ocasión en 18 meses el dinero, busca controlar alza inflaciona­ria

- Expansión/el Economista/milenio

Por octava ocasión consecutiv­a en los últimos 18 meses, las tasas de interés fueron aumentadas por el Banco de México, alcanzando un nivel no visto desde abril de 2009, cuando se vivían los resabios de la crisis financiera mundial.

La autoridad monetaria consideró que este aumento es un reflejo de su preocupaci­ón por el aumento de la inflación en el transporte público y para evitar un contagio por el efecto del tipo de cambio, por lo que este indicador se ubicó en 6.75%.

De esta manera, el banco central se desmarcó del Sistema de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y, contrario a lo que esperaban los analistas, optó por seguir con el ajuste monetario que inició desde el 29 de septiembre de 2016.

Hacia delante, advirtió que la política monetaria seguirá en terreno restrictiv­o si es necesario, porque no cesarán en incidir en el comportami­ento de la inflación.

La Junta de Gobierno, que preside Agustín Carstens, estuvo de acuerdo en que era necesaria otra dosis monetaria para desafiar a la inflación y no permitir que un dólar caro se traspase a los precios al consumidor.

El gobernador y subgoberna­dores del Banxico coincidier­on en que estos choques externos se dieron de manera simultánea y de una magnitud que afectaron a la inflación y las expectativ­as de corto plazo, pero hasta el momento no se han presentado efectos de segundo orden.

Lo más preocupant­e para el banco central es que la inflación subyacente (el indicador que elimina los precios volátiles) se situó en 4.72% en el cuarto mes, y continuó presentand­o una tendencia al alza como reflejo de la depreciaci­ón acumulada del peso y de los efectos indirectos derivados de los precios de los energético­s.

La inflación no subyacente anual también sigue creciendo, porque en abril escaló a 9.25%, como resultado de los aumentos en los precios de los energético­s, los incremento­s de algunos productos agropecuar­ios y en las tarifas autorizada­s en el transporte.

Banxico prevé que en los próximos meses la inflación general anual siga afectada temporalme­nte, en especial por el alza en el transporte y de algunos productos agropecuar­ios. El Universal

CDMX.- CDMX.- La Junta de Gobierno del Banxico aumentó en 25 puntos base su tasa de interés referencia­l, para ubicarla en 6.75%, reportó la entidad gobernada por Agustín Carstens en su anuncio de política monetaria.

La decisión no estuvo en línea con las expectativ­as de la mayoría de los analistas, que anticipaba­n que el Banxico dejaría estable su principal instrument­o de política monetaria, según un sondeo de Reuters. Se trata del tercer aumento en lo que va de 2017.

Banxico advirtió que en los siguientes meses, la inflación estará “considerab­lemente por encima” del objetivo del instituto debido a las tarifas del transporte y los productos agropecuar­ios, pero que será a finales de 2017 y principios de 2018, cuando el índice retome su tendencia hacia una estabiliza­ción.

La tasa de inflación se aceleró 5.82% en abril, la más alta desde mayo de 2009 y fuera de la meta de la entidad de 3% +/- un punto porcentual, lo que ha minado el poder de compra de los consumidor­es.

FRÁGIL CRECIMIENT­O

“Existe la posibilida­d de que la actividad económica nacional presente una desacelera­ción mayor a la anticipada, lo que reduciría la posibilida­d de que surjan presiones inflaciona­rias por el lado de la demanda agregada y el mercado laboral”, señaló Banxico.

Desde diciembre de 2015 hasta ayer, el Banxico ha subido su tasa de interés en 9 ocasiones para sumar un total de 375 puntos base tras un largo periodo de tasas bajas.

 ??  ??
 ??  ?? Oficial. Con este incremento, el banco central mexicano registra la tercer alza de su Tasa de Interés Interbanca­ria en lo que va de 2017.
Oficial. Con este incremento, el banco central mexicano registra la tercer alza de su Tasa de Interés Interbanca­ria en lo que va de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico