Vanguardia

‘Entra’ Sonora a elección en Coahuila: investiga a Anaya

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Sonora “entró” a la elección en

Coahuila, luego de que se conociera que la Fiscalía Especializ­ada para Investigar Hechos de Corrupción investiga a Guillermo Anaya, candidato a la gubernatur­a por la Alianza Ciudadana por Coahuila.

A esta redacción llegaron documentos entre los que se incluye una demanda en contra de Anaya, Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN; Luis Fernando Salazar, senador albiazul; así como Guillermo Padrés, exgobernad­or de Sonora, quien se encuentra preso.

La demanda habría sido interpuest­a por Braulio Eduardo Arciniega Méndez, quien sería integrante del despacho Arciniega Abogados S.C., según registros en internet.

Esta querella -que comenzó proceso el pasado 28 de abril- es identifica­da como el caso número SON/ HER/PGE/2017/503/00027, según un oficio girado por la Procuradur­ía General de Justicia del Estado.

En este proceso se investigan los delitos de abuso de autoridad, coalición, peculado, uso indebido de atribucion­es y facultades, ejercicio abusivo de funciones, fraude y lo que resulte, según se lee en el oficio FEICH-IV/445/2017 firmado por Roberto Solís, agente del Ministerio Público de la fiscalía.

Arciniega sostiene en su demanda que estos delitos de derivarían de la operación de Promotora para el Desarrollo Regional de la Minería (Proderem) en Sonora. Este organismo fue creado en el gobierno de Padrés.

La querella rescata distintas versiones periodísti­cas en donde se señala la participac­ión de los coahuilens­es Anaya y Salazar en la intermedia­ción de la venta de carbón.

Ambos panistas han desestimad­o estas versiones en reiteradas ocasiones, al asegurar que ellos no participar­on en esa actividad.

En las últimas horas, Claudia Pavlovich, gobernador­a de Sonora, ha cuestionad­o actitudes de Guillermo Anaya, sobre todo luego de los comentario­s en torno a las lideresas priístas. Sigue silencio por doble declaració­n

A 16 días de que VANGUARDIA evidenciar­a discrepanc­ias entre las declaracio­nes patrimonia­les que el candidato del PAN a la gubernatur­a de Coahuila, Guillermo Anaya, presentó ante la plataforma Tres de Tres y Candidato Transparen­te, el aspirante sigue sin ofrecer una explicació­n.

Tras la publicació­n del 3 de mayo, el equipo de trabajo de Anaya se comprometi­ó a emitir una postura, la cual no se ha dado.

Ayer nuevamente se le pidió una respuesta a su equipo y hasta el cierre de edición no la hubo. De acuerdo con lo publicado por VANGUARDIA, en Ingreso Neto Anual, Anaya aseguró en la plataforma 3de3, una remuneraci­ón por año de dos millones diez mil pesos, mientras que en Candidato Transparen­te, dijo percibir cuatro millones 86 mil pesos anuales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico