Vanguardia

SIN CONDICIONE­S PARA CONOCER AL GANADOR EL DÍA DE LA ELECCIÓN

IEC adelanta que vencedores de los comicios se podrían divulgar hasta ya entrada la madrugada, esto ante la complejida­d del proceso electoral

- KARLA TINOCO

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) prevé que los resultados de los comicios del próximo 4 de junio estén listos hasta pasada la medianoche.

De acuerdo con Gabriela de León Farías, presidenta del organismo electoral, al tratarse de una elección en la que se renueva la plantilla política aunada a la participac­ión de 15 partidos se contempla que los horarios para entregar resultados se extiendan.

“Los resultados del conteo rápido y del Programa de Resultados Preliminar­es (PREP) van a salir tarde y no tiene nada que ver con los sistemas ni con fallas; es algo que está previsto por el IEC y se debe a la complejida­d de la elección, pues son tres elecciones, candidatur­as independie­ntes, hay una coalición de siete partidos y otra de cuatro”, explicó la titular del árbitro electoral local, poco antes de firmar un convenio de colaboraci­ón con empresario­s restaurant­eros.

Asimismo, De León Farías aclaró que el conteo de los votos de este proceso electoral será diferente a como anteriorme­nte se hacía y eso obedece al retraso de la entrega de los resultados.

“Vamos a dar resultados el día de la jornada electoral pasada la medianoche o ya entrada la madrugada, por la complejida­d de estas lecciones es una situación que está prevista y controlada”, aseveró.

Según la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE) en estos comicios podrán votar dos millones 63 mil 808 ciudadanos en Coahuila.

Finalmente, la Presidenta del IEC recordó que en este proceso electoral se renovarán 16 diputacion­es aunadas a nueve de representa­ción proporcion­al; además de las 38 alcaldías y una gubernatur­a donde destacan no solo los partidos políticos, sino la figura de los candidatos independie­ntes.

BRASILIA.- Una multitudin­aria protesta contra el Gobierno de Michel Temer en Brasilia ha desembocad­o violentos incidentes, con incendios en tres edificios ministeria­les, escenas de vandalismo y una contundent­e respuesta de las fuerzas de seguridad.

Ante la situación, el Gobierno desplegó tropas del Ejército por el centro de la capital, una decisión que suscitó fuertes críticas tanto en la oposición como en diputados afines al Ejecutivo. Mientras, dentro de la Cámara de Diputados, parlamenta­rios del Gobierno y de la oposición casi llegaron a las manos tras un tumulto que forzó la suspensión de los debates.

Convocadas por sindicatos y movimiento­s sociales, entre 35 mil y 40 mil de personas tomaron Brasilia a primera hora de la tarde de ayer para protestar contra las reformas liberales del Gobierno y exigir la renuncia del presidente Temer, bajo sospecha de graves delitos de corrupción. Era una de las mayores protestas de los últimos años en la capital del país, donde logró ocupar la inmensa explanada de los ministerio­s. Todo acabó en un paisaje casi bélico, con columnas de humo negro, piedras y balas de goma volando entre el sonido de las detonacion­es de fusil.

La situación se desbordó por la actuación incontrola­da de grupos anarquista­s, vinculados a los Black Block, que en los últimos meses ya han provocado graves incidentes en ciudades como Río de Janeiro. Las barricadas de fuego y el lanzamient­o de piedras contra la policía dieron paso al intento de asalto de algunos edificios públicos.

Los manifestan­tes más violentos lograron prender fuego en las sedes de ministerio­s –de Agricultur­a, Hacienda, Cultura, Turismo y Energía y Minas–, que tuvieron que ser evacuadas. Los asaltantes a los edificios usaron mobiliario para levantar barricadas de fuego. Los daños más graves se han producido en el de Agricultur­a

La policía ha respondido con dureza y los choques han dejado cuatro heridos: un manifestan­te, un agente de policía, un vendedor ambulante al que un proyectil le atravesó el rostro y un periodista.

DEFENSA Y CRÍTICAS

Temer ha activado la ley que le permite decretar una alerta especial y movilizar el Ejército en defensa del orden público.

Dentro del Congreso, los diputados de la oposición de izquierdas criticaban la actuación de la policía y trasladaba­n la protesta a las institucio­nes. A gritos, parlamenta­rios opositores hicieron todo lo posible para interrumpi­r los debates. Y se acabó organizand­o un tumulto con forcejeos y empujones entre diputados en medio del hemiciclo de la Cámara de Diputados.

Con el Ejército ya desplegado en Brasilia, la violencia ha estallado también en Río, donde empleados públicos furiosos por los recortes aplicados por el Gobierno estatal –en situación de quiebra– se han enfrentado duramente a la policía.

Si Temer renuncia o es depuesto, el Congreso tendría 30 días para elegir a un sucesor que lidere al país hasta las elecciones de 2018.

 ??  ?? Disturbios. La protesta fue pacífica inicialmen­te, pero los enfrentami­entos entre los manifestan­tes y la policía comenzaron una vez que la marcha se acercó a la sede del Congreso.
Disturbios. La protesta fue pacífica inicialmen­te, pero los enfrentami­entos entre los manifestan­tes y la policía comenzaron una vez que la marcha se acercó a la sede del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico