Vanguardia

Propone sector privado salario mínimo de $92

Hay consenso entre organismos empresaria­les para aumentar a fines de este año lo que perciben los trabajador­es

-

CDMX.- El sector privado tiene un consenso para subir el salario mínimo y que alcance la línea básica de bienestar, es decir, que llegue a 92.71 pesos diarios, sobre todo en momentos en que la inflación llegó a niveles preocupant­es, dijo el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

“Los consensos están empezando a darse de manera clara en el tema y esperaría que entendiend­o las circunstan­cias y la gravedad de la problemáti­ca, producto de la inflación, en unos días tengamos avances”. Añadió que hasta el momento ningún organismo empresaria­l está renuente al tema del aumento salarial.

Al respecto, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que entre los organismos de la iniciativa privada está por alcanzarse el consenso. Pero dijo que el Gobierno no fijará una posición hasta que no haya un pacto de todas las partes.

Explicó que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el poder adquisitiv­o se recuperó 13 por ciento en lo que va del sexenio, aunque admitió que es difícil cobrar 75 por ciento de pérdida de la capacidad de compra de los salarios que se registró en los últimos 30 años.

Navarrete Prida aseguró que por ahora ningún otro organismo empresaria­l le presentó otra propuesta, pero el de la de Coparmex se basa en estudios sólidos.

El secretario asistió a la reunión mensual de la Coparmex, donde Gustavo de Hoyos aseguró que el nivel inflaciona­rio anual que se registró en la primera quincena de mayo, de 6.17 por ciento, es de las más altas históricam­ente.

“Hacía mucho que no veíamos estos números en materia de inflación. Es evidente que los dos orígenes fundamenta­les de la inflación son los energético­s y el tipo de cambio, espero que en los próximos meses esto tienda a normalizar­se. Tenemos la convicción que el incremento de los salarios de diciembre no tuvo impacto en esto, proviene de tipo de cambio y del costo de los energético­s”, expuso.

Consideró que “es imperativo” revisar y obtener los acuerdos necesarios para que la gente que tiene salario mínimo general pueda ver un incremento de su sueldo actual, de 80.04 a 92.71 pesos diarios, que es la línea de bienestar que marca el Coneval.

“No puede terminar 2017 sin que el salario mínimo se ubique en la línea de bienestar (del Coneval)”, enfatizó Gustavo de Hoyos. El Universal

 ??  ?? Indispensa­ble. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, consideró imperativo aumentar el salario mínimo.
Indispensa­ble. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, consideró imperativo aumentar el salario mínimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico