Vanguardia

Perderán seguro médico 23 millones con reforma en EU

-

WASHINGTON.- La reforma sanitaria del presidente Trump que desmontarí­a la de su predecesor, Barack Obama, y fue aprobada en la Cámara de Representa­ntes, dejaría sin cobertura a 23 millones de ciudadanos en la próxima década, indicó la Oficina Presupuest­aria del Congreso (CBO).

La cifra es ligerament­e inferior a los 24 millones de personas estimadas previament­e, y supondría una reducción del déficit presupuest­ario en 119 mil millones de dólares, por debajo de los 150 mmdd calculados anteriorme­nte.

Aunque Trump vendió la aprobación en la Cámara de esta propuesta, que revoca la reforma sanitaria de 2010 de Obama, como su primer gran logro político, parece difícil que pueda salir adelante en su votación en el Senado.

El presidente de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o Paul Ryan, aseguró que los datos confirman el objetivo de la propuesta, que “es reducir el déficit y las primas que deben pagar los pacientes”.

El nuevo análisis de la CBO, un órgano no partidista del Congreso, hace aún más complicado que los republican­os del Senado, que son mayoría pero están expuestos a distritos más amplios y por lo tanto más moderados, aprueben el proyecto de ley que pasó el trámite de la Cámara Baja el pasado 4 de mayo.

Desde la oposición demócrata, se recalcaron las consecuenc­ias negativas para los ciudadanos.

La Casa Blanca ha rechazado las estimacion­es del CBO por considerar­las poco fiables y que históricam­ente han fallado en predecir el futuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico