Vanguardia

Los jóvenes podemos decidir el 4 de junio

- Aline Zunzunegui Coordinado­ra de Incidencia Política Ollin, Jóvenes en Movimiento, A.C. @Alinezunzu­negui

Actualment­e existen 25 millones de jóvenes en edad de votar, lo que representa casi el 30 por ciento de todos los electores mexicanos inscritos en el padrón electoral. Cabe resaltar que los comicios presidenci­ales del 2012 se ganaron con 19 millones de votos. Las cifras anteriores, nos dicen que los jóvenes somos hoy actores clave para decidir el rumbo de cualquier elección. Sin embargo, es importante mencionar que el 46.89 por cierto de los jóvenes entre 19 y 29 años de edad decide abstener su voto. Dicha abstención se debe en muchos casos a que los jóvenes no están informados acerca de la importanci­a del voto y la repercusió­n que este puede tener en su vida cotidiana. De la misma manera, existe poca difusión acerca de las funciones de los representa­ntes públicos. Es decir, si no conocemos las funciones de los representa­ntes, por ende no sabremos la importanci­a de su papel en los asuntos públicos y la repercusió­n que estos pueden tener en nuestra vida diaria, dando como resultado altos porcentaje­s de abstencion­ismo.

Ante dicha situación, Ollin, Jóvenes en Movimiento A.C. con la iniciativa Plan Joven por la Democracia realizó una alianza con Borde Político y Consejo Cívico de las Institucio­nes Coahuila, para difundir una serie de infografía­s en donde se explica brevemente algunas de las que son y no funciones de los representa­ntes públicos. Todas las infografía­s pueden ser consultada­s en las redes sociales de la asociación (Ollinorg). En la iniciativa también se promueve el voto de los jóvenes como parte fundamenta­l para decidir la sociedad en la que queremos vivir.

En ese contexto, es importante mencionar que el próximo 4 de junio habrá elecciones en Coahuila y debemos recordar que en la lista nominal del estado existen alrededor de 547 mil 206 jóvenes entre 19 y 29 años de edad, lo que equivale aproximada­mente al 30 por ciento. Es decir que por cada tres personas inscritas en la lista nominal, una es joven. Si todos los jóvenes de este grupo etario salieran a votar, podrían decidir por sí solos a los próximos representa­ntes de los ayuntamien­tos, diputados locales y al gobernador del estado.

Aunado a ello es importante visibiliza­r que 18 jóvenes están contendien­do para ocupar una diputación local (planjoven.mx) de las 16 que se elegirán por mayoría relativa. El PRD, PVEM Y PRC postularon, cada uno, a tres jóvenes. Mientras que los partidos MC, MORENA y SI, cuentan con dos candidatos jóvenes. Por su parte el PT, Partido Joven y PCP postularon a un candidato joven.

No cabe duda que los jóvenes coahuilens­es tienen las herramient­as para decidir el rumbo político de su estado, incluso para posicionar temas de interés común en el Congreso. No le demos la espalda a la democracia, hagámosla nuestra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico