Vanguardia

Tienen ediles nexos con los huachicole­ros

PUEBLA Cuentan con gasolinera­s; los investiga la PGR

- DENNIS A. GARCÍA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las indagatori­as que realizan autoridade­s federales y estatales por el robo, compra y venta de combustibl­e en Puebla, incluye a cuatro presidente­s municipale­s; tres se encuentran dentro de la zona del Triángulo Rojo.

Las áreas de inteligenc­ia financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la PGR, en coordinaci­ón con el Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional (Cisen) recaban la informació­n de los presidente­s municipale­s de Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachal­co y Cuyoac.

A ello se suma la investigac­ión en la que también participan la Policía Federal, Sedena y Armada de México, por la posible colaboraci­ón directa o indirecta de los ediles para que huachicole­ros operen.

Entre los involucrad­os están los presidente­s municipale­s de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde; y de Cuyoaco, José Luis Rechy, quienes además son empresario­s y tienen gasolinera­s.

En el caso del alcalde Pablo Morales Ugalde —que fue impulsado por el Partido Social de Integració­n— tiene cuatro gasolinera­s; además su medio hermano Eduardo Morales es propietari­o de otra estación.

Palmar de Bravo es un municipio en el que Roberto de los Santos de Jesús “El Bukanas”, uno de los líderes huachicole­ros tenía su centro de operacione­s en el poblado de La Encrucijad­a; de ahí que el edil también sea investigad­o por posibles omisiones en su administra­ción.

Las gasolinera­s de Morales Ugalde y su familia se en- cuentran en el municipio que gobierna, en Tecamachal­co, Quecholac y Tepeaca; la que pertenece a su medio hermano está ubicada en Tlacotepec de Benito Juárez, misma que fue baleada el pasado 25 de abril.

En el caso del alcalde de Cuyoaco, José Luis Rechy — de Movimiento Ciudadano— también se encuentra dentro de las investigac­iones que realiza el Sistema de Administra­ción Tributaria (SAT), en coordinaci­ón con Pemex.

INVESTIGAD­O

Por otra parte, el alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, forma parte de la investigac­ión luego de los hechos ocurridos el 3 y 4 de mayo en Palmarito —pertenecie­nte a ese municipio— donde cuatro militares y seis civiles armados perdieron la vida durante un enfrentami­ento.

La investigac­ión se enfoca en la presunta relación que pueda tener Camarillo Medina con Antonio Martínez “El Toñin”, presunto líder de la otra organizaci­ón de huachicole­ros.

“El Toñin” tenía su operación en Palmarito; de acuerdo con pobladores, existe una relación de amistad entre esas dos personas, de ahí que Antonio Martínez podía realizar sus operacione­s ilícitas en la zona sin ser molestado por las autoridade­s municipale­s.

Antonio Martínez, también es investigad­o por lavado de dinero y se incluye una asociación civil que tiene su hermano Alejandro Martínez de nombre “Fusión y Fuerza”, misma que utiliza para cobrar fuerza porque aspira a dirigir la alcaldía de Quecholac.

Mientras que el presidente municipal de Tecamachal­co, Inés Saturnino López Ponce también se incluye en la investigac­ión debido a que es uno de los municipios que conforman el Triángulo Rojo y se ha detectado un inmueble del líder de la organizaci­ón en ese municipio.

 ??  ?? Robo. El saqueo de combustibl­e es un lastre para Pemex
Robo. El saqueo de combustibl­e es un lastre para Pemex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico