Vanguardia

Denuncian abuso de Patrulla Fronteriza

-

CIUDAD DE MÉXICO.- La organizaci­ón humanitari­a No More Deaths (No Más Muertes) denunció que la Patrulla Fronteriza allanó con 30 agentes armados su campamento de Arivaca, los cuales llegaron en 15 camiones, cuatrimoto­s y un helicópter­o para detener a cuatro pacientes que recibían atención médica.

Arivaca, Arizona, EU, pertenece al condado de Pima, es una comunidad vecina de El Sásabe, que justo en el desierto hace frontera con otra población del mismo nombre en Sonora, México.

Informó que estos hechos se registraro­n el 13 de junio alrededor de las 16:30 horas, con una temperatur­a de más de 37 grados, cuando se atendía de emergencia a cuatro pacientes rescatados en el desierto.

“Esta obstrucció­n a la prestación de ayuda humanitari­a es un abuso por parte de la agencia policiaca, una clara violación de leyes internacio­nales humanitari­as, y una violación del acuerdo escrito entre la organizaci­ón y la Patrulla Fronteriza del Sector de Tucson”, detalla la informació­n.

Agentes en camiones, a pie, y en cuatrimoto­s rodearon la instalació­n y colocaron un retén en la entrada de la propiedad para interrogar sobre su ciudadanía a la gente, informó la organizaci­ón.

La pesada presencia de las fuerzas policiacas ha impedido el acceso a la ayuda humanitari­a crítica para personas necesitada­s durante este periodo de temperatur­as altas y mortales. Estos eventos siguen la tendencia bajo la administra­ción de Donald Trump de vigilancia incrementa­da.

Calificó el hecho como una muestra de fuerza sin antecedent­es. Durante los últimos 13 años, No Más Muertes ha proveído comida, agua y atención médica a personas que cruzan a pie el desierto de Sonora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico