Vanguardia

RECHAZAN ESPIONAJE A PERIODISTA­S Y ACTIVISTAS

Miguel Ángel Osorio Chong negó que haya persecució­n en el Gobierno federal

-

CDMX.-EL secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que el gobierno federal esté “haciendo algún espionaje o investigac­ión” a periodista­s o defensores de derechos humanos.

Tras concluir la reunión del gabinete de seguridad en Sinaloa, afirmó que las autoridade­s rechazan el reportaje publicado por “The New York Times”, en el que se acusa al gobierno federal de utilizar el software Pegasus de espionaje contra periodista­s y defensores de derechos humanos.

“Y respecto al artículo, reiterar que hemos rechazado tal reportaje, estamos pidiendo que exista la denuncia para que la PGR investigue y ver si hay algún elemento”, afirmó.

Sobre los avances de seguridad en Sinaloa, destacó la inversión en cámaras de vigilancia, equipos y patrullas, así como el apoyo que ha dado el Ejército a la administra­ción local para brindar el apoyo con elementos para revisar su tecnología y componer incluso el C-4.

Durante la conferenci­a de prensa de Osorio, cinco periodista­s exigieron justicia para Javier Valdez quienes se levantaron de sus asientos y elevaron pancartas con las consignas “Justicia para Javier Valdez” y “No al Silencio”.

Una de las periodista­s tomó el micrófono y cuestionó al funcionari­o federal sobre las investigac­iones sobre el asesinato de Javier Valdez.

Osorio Chong respondió que la PGR están siguiendo varias líneas, “se están haciendo todo tipo de levantamie­ntos e investigac­iones.

“En cuanto se tenga informació­n, la habremos de dar. No se ha dejado de investigar, la PGR en comunicaci­ón con el gobierno del estado, ha estado siguiéndol­e paso a paso la investigac­ión”, indicó.

INFORMACIÓ­N CLASIFICAD­A

La PGR se ha negado a responder con claridad si firmó contratos con NSO Group, la empresa que comerciali­za Pegasus. Según reporta el diario español El País, en el 2016, activistas digitales preguntaro­n a la Fiscalía qué servicios había adquirido a la firma israelí.

La respuesta oficial fue ambigua. “La Agencia de Investigac­ión Criminal localizó la informació­n solicitada… la misma constituye informació­n clasificad­a como reservada”, fue la respuesta de la PGR. La informació­n será pública hasta dentro de cinco años, en 2021.

 ??  ?? Protesta. Periodista­s pidieron justicia para Javier Valdez cuando apenas comenzaba Osorio Chong su conferenci­a de prensa.
Protesta. Periodista­s pidieron justicia para Javier Valdez cuando apenas comenzaba Osorio Chong su conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico